Higüey, La Altagracia.- Dijo que el año pasado se pagaron tres mil 800
millones de dólares de servicio de la deuda y que para este año, el Estado
tiene que desembolsar cuatro mil millones de dólares.
El mandatario habló en la entrega de 192 aulas,
distribuidas en once escuelas, construidas en la provincia La Altagracia.
Informó que todavía no se han podido colocar los bonos
soberanos aprobados en el Presupuesto Nacional, para atender las inversiones
que demanda la ciudadanía y que el Gobierno ha tenido que utilizar fondos del
Presupuesto para el pago de parte de la deuda que tenía que hacerse en el
primer trimestre del año.
El presidente de la República precisó que solo en enero y
febrero de este año, el Estado tuvo que utilizar para ese fin 42 mil millones
de pesos del Presupuesto de la Nación y que el compromiso del pago de la deuda
externa limita la capacidad de inversión en las necesidades que demanda la
población en todo el territorio nacional.
Dichas obras tendrán que esperar por la colocación de los
bonos soberanos, "para ver en la medida de las posibilidades, cómo volvemos a
retomar las obras que están detenidas".
Danilo Medina explicó que el Presupuesto Nacional
completo se va en pago de la deuda, educación, subsidio eléctrico y nómina
pública y que como sabe lo que significa la estabilidad macroeconómica para la
Nación, se ha comprometido a gastar lo indispensable para poder reducir el
déficit fiscal que tiene el país, como consecuencia de todas esas partidas
rígidas del presupuesto de la nación.
Añadió que sin firmar acuerdos con el Fondo Monetario
Internacional, el Gobierno ha reducido drásticamente el déficit fiscal "y mi
compromiso es que llegado el año 2016, el déficit fiscal esté en el nivel
mínimo, porque si se sigue el camino de seguir tomando dinero prestado para
pagar deudas, eso se va a ser insostenible para el país, porque cada vez
que se coloca un bono financiero en el mercando internacional, hay que pagar
una tasa de interés más alta".
Para terminar con la situación que nos agobia, considera
el presidente de la República, el Estado tiene que racionalizar su gasto y no
puede seguir gastando en todo lo que reclamen las comunidades, porque no se
dispone de recursos. Esa es la verdad.
"Tenemos que gastar en lo prioritario, en lo que nos
permita tener ciudadanos educados y saludables y en lo que nos permita generar
fuentes de trabajo para que nuestras familias puedan vivir", destacó el
presidente Medina en su intervención.