Santo Domingo.- El
Ministerio de Cultura y la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentaron la página Web del
proyecto "La gestión del patrimonio cultural y las nuevas tecnologías para la
educación, la protección y promoción de los recursos naturales".
El objetivo que se
quiere alcanzar con este portal es: fomentar y promover el conocimiento y
gestión de la cultura y el patrimonio cultural de la República Dominicana
mediante el uso de las TIC.
Además, se ofrecerá a
los estudiantes y a los turistas la documentación necesaria sobre la cultura y
los recursos naturales de la República Dominicana, entre estos los monumentos y
sitios del patrimonio, en especial los lugares indicados como patrimonio
mundial.
La página Web www.nuestropatrimonio.gob.do fue dada a conocer durante acto ofrecido en el Auditorio
Enriquillo Sánchez, en la sede del Ministerio de Cultura. Contó con la
presencia de autoridades de Cultura y la Comisión Nacional Dominicana para la
UNESCO, así como estudiantes de los diversos centros educativos pertenecientes
a la Red de Escuelas Asociadas a la Organización de las Naciones Unidas.
Este proyecto es ideal
para difundir, entre los interesados, la documentación necesaria escrita,
gráfica y audiovisual sobre el patrimonio cultural del país, especialmente los
sitios del patrimonio cultural tangible e intangible con valor universal excepcional,
tales como: Ciudad Colonial de Santo Domingo, el espacio cultural de la
Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella y el Teatro Cocolo
Danzante; las primicias del Nuevo Mundo en la República Dominicana, la ruta de
los afrodescendientes, monumentos y sitios culturales y naturales del país.
El encuentro fue
encabezado por los viceministros Federico Henríquez Grateraux, de Patrimonio
Cultural, y Carlos Santos, de Desarrollo Institucional.
Se dirigieron a los
presentes la arquitecta Nerva Fondeur, coordinadora del Viceministerio de
Patrimonio Cultural, y la licenciada María Mercedes Brito Feliz, secretaria
general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.
Presentaron la página
los ingenieros Jesús Cisneros, director de Tecnología Cultura, y Pamela Núñez,
soporte técnico y encargado de diseño de la página Web.
Las palabras de
motivación y exhortación las pronunció Rosa Elena Rodríguez, de la Dirección
General de Formación y Capacitación del Ministerio de Cultura, y el discurso de
cierre estuvo a cargo de Federico Henríquez Gratereaux, viceministro de
Patrimonio Cultural.