Santo Domingo.- La actividad se
realizó en el monumento construido en honor a los que participaron en el
ajusticiamiento, ubicado en la autopista 30 de Mayo, donde también se dejó
inaugurada una exposición que refleja el símbolo de la libertad que recobró el
pueblo dominicano tras la caída de la dictadura el 30 de mayo de 1961.
La exposición busca recordar el día en que los
dominicanos volvieron a recobrar la libertad, tras 31 años de dictadura, así
como reconocer el esfuerzo del grupo de hombres que se armó de valor para
derrocar el régimen, integrado por Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz, Antonio
Imbert Barreras, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda, el teniente Amado
García Guerrero, Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño, Modesto Díaz, Luis
Amiama Tió y Tunti Cáceres.
Luego la exposición será llevada a la Casa Museo
Hermanas Mirabal, en la provincia del mismo nombre, para exhibirse donde
descansan los restos de las tres hermanas y Manolo Tavárez Justo.
"Es importante, sobre todo en estos momentos, donde se
pretende tergiversar la historia sobre el horrendo asesinato de las hermanas
Mirabal", dijo la directora general del Museo Memorial de la Resistencia
Dominicana (MMRD), Luisa De Peña Díaz, al referirse al crimen de las
"Mariposas", el cual ejecutó por orden de Trujillo y que el pueblo dominicano
nunca olvidará.