|
El Presidente de la República, Danilo Medina. |
Danilo Medina dice que Venezuela podría comprar productos avícolas dominicanos
Por EFE
lunes 01 de julio de 2013, 21:02h
"Ellos
están dispuestos no solamente a comprar pollos y huevos, sino cualquier tipo de
alimentos que podamos vender a Venezuela, pero en función a los intereses que
tenemos que pagar por concepto de Petrocaribe", insistió Medina.
El
presidente dominicano, Danilo Medina, dijo que Venezuela está en la mejor
disposición para comprar a República Dominicana pollos, huevos y otros
productos alimentarios en función a los intereses que debe pagar el país por
concepto del acuerdo de Petrocaribe.
"De lo que se trata ahora es de
establecer algún mecanismo flexible y ágil en la que nosotros podamos hacer las
exportaciones y nos pongamos de acuerdo con los precios", dijo el
mandatario dominicano tras ser abordado por los periodistas al término del acto
de apertura del programa de alfabetización, "Mira, Sonriente Dominicano,
Quisqueya Aprende contigo" que presidió en la zona sur de Santiago
(norte).
El gobernante manifestó que esas posibilidades con Venezuela se
exploraron en la VIII cumbre de Petrocaribe. Por otro lado, informó que el
presidente de Haití, Michel Martelly, y el primer ministro, Laurent Lamothe, le
pidieron una entrevista y que al reunirse con ellos en Managua, escuchó sus
razones en cuanto a la veda que mantiene ese país a la entrada de los productos
avícolas desde este República Dominicana, desde hace 22 días.
"Ellos me
dieron sus explicaciones y entonces quedamos en una serie de asuntos que
tenemos que tratar, pero reconocieron que el pollo y los huevos dominicanos son
de calidad", refirió.
Sin embargo, explicó que el presidente y el primer
ministro haitiano le manifestaron que tienen problemas en su mercado, porque
entienden que deben cobrar 300 millones de dólares en impuestos por las
mercancías que compran ciudadanos haitianos en territorio dominicano. "Me
dijeron que están perdiendo cerca de 300 millones de dólares en impuestos que
deben cobrar por productos que entran a Haití y que dado el negocio informal
que hay en la frontera, ellos no están en capacidad de cobrarlos y que
necesitan esos recursos", insistió el Jefe de Estado dominicano.
También
expresó que en el encuentro le manifestaron que las autoridades haitianas
trabajan para lograr que los haitianos que compran mercancías en este país
paguen los impuestos en sus aduanas.