Elías Piña.- "Felicito al presidente Danilo Medina por
esta iniciativa que por fin va a transformar el Banco Nacional de la Vivienda y
la Producción, lo que todos debemos apoyar porque va a dinamizar nuestras
actividades hacia las exportaciones, en momentos en que el DR-Cafta va siendo
cada vez más negativo", dijo al inspeccionar varias fincas junto a comisión de
expertos agrícolas Israelí.
Sánchez Roa definió
como "saludable" la inversión que se inyectará al Bandex, porque será manejada
con las mismas normas y regulaciones del sector financiero privado y más aún
con la garantía del Estado, lo que garantiza confiabilidad y generación
de riquezas, fortalecida con una plataforma exportadora a través de la implementación
de una Ventanilla Única de Comercio Exterior, para agilizar todos los trámites
y permisos de las exportaciones.
El legislador indicó que en muchas
naciones los fondos de pensiones son utilizados en actividades productivas,
porque dinamizan la economía y garantizan más equidad, mejor redistribución de
las riquezas, de manera que con prudencia también debe suceder en el país, pues
hasta ahora grupos privados obtienen todas las ganancias con el dinero del
pueblo.
"En el Senado
siempre prima el interés nacional, y con este proyecto del Ejecutivo, requerido
por años por el sector exportador dominicano, estoy seguro que dotaremos a esta
área de la economía, de una institución financiera de desarrollo a las
exportaciones, y será un extraordinario logro del presidente Medina, pues los
exportadores elevarán la competitividad en este mercado abierto", dijo el
senador por Elías Piña.
"No comparto los
criterios de mi amigo y excelente hombre público, el doctor Servio Tulio
Castaños Guzmán, Vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y justicia
(Finjus), ya que depositar del 10% de los fondos de pensiones en el Bandex, no
viola los artículos 217 y 218 de la Constitución de la República, pues estos
artículos, más bien, le dan fundamento y sustento a la iniciativa del Poder
Ejecutivo", dijo el senador.
Mostró su apoyo al
proyecto enviado al Senado, para que ese 10% de esos recursos que es
una ínfima parte de los fondos de pensiones y del sector asegurador, sean
depositados en el nuevo Banco para el Desarrollo de las Exportaciones y que los
mismos puedan generar beneficios que sirvan para impulsar el desarrollo de la
República Dominicana.
Por último, urgió porque las
exportaciones sean declaradas de "Prioridad Nacional" y, al mismo
tiempo, se active la Mesa Presidencial de Fomento a las Exportaciones, debido a
la necesidad de conquistar divisas que permitan reducir los empréstitos
internacionales, para lo cual existe una enorme franja de crecimiento.