Cotuí.- El recorrido del ministro Rodríguez y sus acompañantes se enfocó en conocer una cueva poseedora de pictografía de un perro mudo que los Taínos llamaban Aon; así como una cueva de garzas.
Christian Martínez, director del Museo del Hombre Dominicano y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en la sala del Programa de Investigación de Anfibios, lugar donde se guardan las piezas arqueológicas recuperadas en Pueblo Nuevo.
Luego la comitiva visitó el Programa de Investigación de Anfibios, la sala donde se guardan las piezas arqueológicas recuperadas en el lugar, y por último, la zona donde será construido el museo.
El ministro Rodríguez y demás integrantes de la comitiva fueron recibidos en la empresa por Carlos Tamayo, gerente de Medio Ambiente; Jorge Lobato, superintendente de Medio Ambiente; Jorge Estevas, gerente de Comunicaciones; México Ángeles, director de Relaciones Gubernamentales; Francisco Peguero, supervisor ambiental; Awilda Ruiz, coordinadora actividades arqueológicas y María del Pozo, coordinadora de Contenido.
A ministerio de Cultura lo acompañaron, el viceministro de Patrimonio Cultural, Federico Henríquez Gratereaux; Nerva Fondeur, coordinadora general del Viceministerio de Patrimonio Cultural; Ana María Conde, directora general de Museos; Christian Martínez, director general del Museo del Hombre Dominicano; Jorge Ulloa Hung, encargado Departamento de Arqueología Museo del Hombre Dominicano; Pierre Denis, comisario de Monumentos y Sitios, entre otros.
Durante el encuentro Carlos Tamayo, gerente de Medio Ambiente de Barrick Pueblo Viejo, reconoció el excelente trabajo y el apoyo brindado por el Museo del Hombre Dominicano durante los años de funcionamiento de la Barrick Pueblo Viejo.