Bahía de Ocoa,
Azua.- Luis Vicente Elías Pastor, antropólogo, enólogo y viticultor español,
hizo la ponderación del proyecto al disertar sobre "La cultura del vino" ante
un grupo de invitados a conocer la propiedad y disfrutar de una cata especial
de la cosecha de OcoaWines, cuya fase experimental concluyó este año.
El experto afirmó que en su dilatada experiencia de más
de cuatro décadas no había conocido otro proyecto inmobiliario "con playa y
montaña, y donde además se hace vino, producto de plantaciones cultivadas en
las residencias, lo que hace de Ocoabay algo único".
Elías Pastor, señaló que "el turismo del vino mueve
cuatro millones de visitas al año en España, los cuales gastan un promedio de
12 euros por persona, en actividades y servicios simples que incluyen visitas,
catas, maridajes, adquisiciones, vendimias y senderismo", por lo cual considera
este proyecto como prometedor para el turismo dominicano.
El tema principal del proyecto inmobiliario es la
vinculación de los propietarios con la elaboración de vinos de calidad en
plantaciones cultivadas en sus residencias, que según los datos ofrecidos por
el enólogo, es una experiencia que es tendencia y está siendo explotada por
poseer elementos modernos como los que se puede encontrar en la arquitectura
del proyecto Ocoabay.
Luego de su ponencia, el enólogo felicitó a los esposos
fundadores de este proyecto Gabriel
Acevedo y Soraya Méndez señalando que
"son los esfuerzos y perseverancia de
ellos, lo que ha permitido que la República Dominicana pueda contar con este
modelo de Enoturismo que servirá de ejemplo para todo el Caribe" expresó Elías
Pastor.