|
Tienda Louis Vuitton en París. |
'Pequeña' multa de 8 millones de euro a grupo francés de lujo LVMH
Por EFE
martes 02 de julio de 2013, 21:33h
El
líder mundial del lujo, el grupo francés LVMH, podría tener que afrontar una
sanción económica de 8 millones de euros, impuesta por la comisión de sanciones
de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), por haber actuado en secreto
durante años para hacerse con el control del grupo de lujo francés Hermès.
Según
informó ayer la AMF en un comunicado, la comisión tomó su decisión el pasado 25
de junio. En otro comunicado, el conglomerado de lujo que preside Bernard
Arnault "rechazó firmemente" la sanción, informó de su intención de
apelarla de inmediato y aseguró que se apoya en "un análisis totalmente
erróneo de los hechos" y en argumentos "muy débiles" desde el
punto de vista jurídico.
La comisión reprocha al grupo en particular el no
haber cumplido con su obligación de informar "con ocasión de la
publicación de sus cuentas consolidadas de los ejercicios 2008 y 2009",
indicó. Para justificar su sanción, dijo haber tenido en cuenta "La
gravedad de las faltas sucesivas a la obligación de información del
público", consistente en la ocultación "de todas las etapas de la
toma de participación de LVMH en el capital de la sociedad de Hermès".
De
ahí que sancione al grupo con 8 millones de euros, por haber "rodeado el
conjunto de las reglas destinadas a garantizar la transparencia indispensable
al buen funcionamiento del mercado", algo que debe sancionarse "a la
altura de las perturbaciones que ha provocado", concluyó.
Según LVMH, que
denuncia "graves irregularidades de procedimiento", solo se le acusa
de "haber declarado una operación con cuatro meses de retraso", por
lo que "restablecerá la realidad de los hechos ante el Tribunal de
Apelación de París".
El grupo recalcó que a excepción de dicho retraso, a
LVMH "no se le reprocha nada" y la decisión de la comisión "no
cuestiona en absoluto la legalidad de la operación anunciada el 23 de octubre
de 2010".
LVMH asegura que de todos los documentos y declaraciones de
todas las partes concernidas se deduce que el grupo "solo tomó su decisión
el 21 de octubre de 2010 e informó de inmediato" de ello al mercado. El
principio mismo de la sanción -y más aún su monto- son "totalmente
injustificados", declaró.