Santo Domingo.- "La Chikungunya llegó en noviembre, lo que se está
haciendo ahora, debió haberse hecho antes como medida de precaución. Las
campañas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por los mosquitos,
deben ser permanentes, solo así se puede evitar que se conviertan en epidemias", dijo la licenciada Altagracia Paulino.
Dijo
que como somos una isla tropical, todos
los años estamos expuestos a las enfermedades trasmitidas por los mosquitos
porque se reproducen mucho sobre todo en los periodos de lluvias.
Ese
virus es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, y causa
fiebre y dolores severos en las articulaciones.
Criticó
que en el país no haya una cultura de limpieza. "Los patios sucios, las gomas
llenas de agua y los vasos plásticos son criaderos de mosquitos, por lo
que entiendo que Salud Pública, debe mantener la campaña permanente".
Igualmente
la directora de Pro Consumidor se comprometió a contribuir con el Ministerio de Salud para la difusión de
mensajes para crear conciencia ciudadana sobre los riesgos a la salud.
Planteó
que los hospitales del país están deprimentes y que no cuentan con los equipos
necesarios para trabajar, lo que conlleva a que los dominicanos tengan que
hacerse los estudios en clínicas y laboratorios pagando 10 veces más por encima de su valor real ."Pienso
que la inversión que se hizo en educación hay que hacerla en salud, el sistema
de salud aquí es lo peor que hay".