Roberto Linares no cumplía con los requisitos exigidos por el Decreto Ley 7 de 1998 que creo la Autoridad Marítima de Panamá. Dentro de su hoja de vida ni siquiera pudo comprobar que cuenta con estudios universitarios.
El 19 de diciembre de 2013 fue nuevamente ratificado gracias a la Ley 91 del 7 de diciembre de 2007, que extendió el periodo del administrador a siete años.
De acuerdos a informes recabados por Telemetro Reporta, Linares ha sido nombrado y ratificado dos veces como administrador de la AMP sin cumplir en ninguna de las dos ocasiones con los requisitos que exige la Ley.
Orion Maritime Training Center tiene el monopolio licencias para marinos y oficiales panameños. Las licencias de marinos subieron de $6,500 a 8,500 casi apenas fue constituida esta empresa.
El exadministrador de la AMP, Carlos Ernesto González De La Lastra, aseguró que otorgar el monopolio de las licencias de marino y oficiales panameños es un claro acto de corrupción, máxime que esta empresa es controlada por personas allegadas al gobierno y al propio Roberto Linares, es decir el uso de los recursos del Estado y de Panamá para beneficiar a un grupo.
Recordó que Panamá cuenta con el registro más grande de buques a nivel mundial con casi 9.000 buques abanderados, por lo que estimó que Orion Maritime Training Center está registrado ganancias mensuales por el orden de los $10 millones.
Demóstenes Sánchez, presidente de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina, aseveró que esta situación atenta contra la profesión de marinos y oficiales de marina ya que se trata de ceder una potestad del Estado a una empresa privada.
Manifestó que debe hacerse un alto y devolverle a la AMP la potestad de certificar a los marinos y oficiales panameños o en todo caso a la Universidad Marítima de Panamá.
Telemetro Reporta intentó obtener la versión de la AMP y del propio Roberto Linares, pero no recibió respuesta.
Fuente: Diario Vigilante.