Ambos rivales, que se han enfrentado 24 veces con un balance ligeramente favorable a Italia de 9 victorias, 7 empates y 8 derrotas, se encuentran este año en fase de reconstrucción.
En el otro partido del Grupo D, Uruguay, doble campeona mundial, está acostumbrada a los comienzos difíciles, ya que no ha ganado ninguno de sus primeros compromisos mundialistas (3 empates y 2 derrotas) desde que se impuso a Israel (2-0) en 1970.
Como contrapartida, el Grupo C es sin duda el más abierto del elenco de la cita brasileña. Cuatro continentes están representados, con África, Asia, Sudamérica y Europa, y ninguno de los contendientes ha pasado nunca de los cuartos de final en un Mundial. Japón y Colombia son los que tienen más experiencia del cuarteto, con sólo 4 participaciones anteriores. Radamel Falcao debería haber sido la gran estrella de este grupo, pero su baja por lesión nivela más todavía las fuerzas en liza.