EE.UU.
podría revisar la ayuda que otorga a Egipto, que ronda los 1,500 millones de
dólares anuales
|
Militares egipcios en El Cairo. |
El presidente de EE.UU. pide a militares egipcios ceder rápido el poder a un gobierno electo
Por EFE
jueves 04 de julio de 2013, 02:36h
Estados
Unidos "no apoya a determinadas personas o partidos políticos" en
Egipto, pero "estamos comprometidos con el proceso democrático y el
respeto al Estado de derecho", aseguró el presidente estadounidense.
El
presidente de EEUU, Barack Obama, pidió hoy a los militares que han derrocado
al mandatario de Egipto, Mohamed Mursi, que devuelvan la autoridad "a un
gobierno civil elegido democráticamente" tan pronto como sea posible y
ordenó revisar la ayuda que Washington otorga a ese país.
En un comunicado
divulgado por la Casa Blanca, Obama evitó hablar de golpe de Estado y expresó
su preocupación "por la decisión de las Fuerzas Armadas egipcias de
remover al presidente Mursi y suspender la Constitución". "Creemos
que en un última instancia el futuro de Egipto solo puede ser determinado por
el pueblo egipcio", subrayó Obama, que llamó también a evitar las
"detenciones arbitrarias" de Mursi y sus seguidores.
Estados Unidos
"sigue creyendo firmemente que la mejor base para la estabilidad duradera
en Egipto es un orden político democrático con la participación de todas las
partes y todos los partidos", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Obama
indicó que espera que "durante este periodo de incertidumbre" las
Fuerzas Armadas aseguren que "los derechos de todos los hombres y mujeres
egipcios están protegidos".
"Las voces de todos los que han
protestado pacíficamente deben ser escuchadas, incluyendo a los que dieron la
bienvenida a los acontecimientos de hoy y a los que han apoyado al presidente
Mursi", señaló Obama, quien instó a todas las partes "a evitar la
violencia". A juicio del mandatario, "un gobierno honesto, capaz y
representativo es lo que buscan y merecen los egipcios".
El presidente
sostuvo, además, que ha indicado a los departamentos y organismos competentes
revisar la ayuda que el Gobierno de EEUU otorga a Egipto, valorada en unos
1.500 millones de dólares anuales. Por ley el Gobierno de EEUU está obligado a
suspender la ayuda a un país cuyo líder haya salido de un golpe de Estado.
Obama
se reunió hoy en la Casa Blanca para analizar la crisis en Egipto con asesores
y algunos miembros de su gabinete, entre ellos los jefes del Pentágono, Chuck
Hagel, y de la CIA, John Brennan, y el secretario de Justicia, Eric Holder. Mientras,
el Departamento de Estado urgió a los estadounidenses que viven en Egipto a
salir de ese país debido a la "inestabilidad política y social
permanente", y les instó "encarecidamente" a evitar cualquier
tipo de manifestación. También ordenó al personal no esencial de su embajada en
El Cairo y a sus familias que abandonen Egipto.