Jarabacoa.- El evento, que se
extiende hasta el domingo 22, se ha convertido en una fiesta que reúne a todos
los moradores e invita a los amantes de la naturaleza a conocer ofertas
gastronómicas, los atractivos de la región y el cultivo de las flores.
Cada día, desde las diez de la mañana y hasta las nueve de la noche, La
sede del Centro de Información Turística del Clúster, en la avenida Confluencia,
se abre para dar paso a exposiciones pictóricas, conciertos de artistas locales
y nacionales, exhibiciones de flores y plantas, artesanías, mercado de
productos y servicios.
El nuevo centro de información del Clúster surgió de un acuerdo firmado
entre el Clúster Turístico de Jarabacoa y Four Whater, como plataforma de comunicación para la
contribución al desarrollo del eco turismo en la región,
"Hace cinco años comenzó el primer
festival de las flores, un sueño que para muchos era una utopía, creímos en
este evento porque entendíamos que si en Republica Dominicana se celebraría un
festival de las flores, tenía que ser en Jarabacoa", observó Piedad Quezada,
presidenta del Comité Organizador del
festival.
La exposición cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, por
entender que corresponde con la promoción del eco turismo de la región, que
cuenta con innumerables recursos y atractivos digno del disfrute de cualquier
vacacionista.
"Para el turismo dominicano Jarabacoa es un nicho muy especial, razón por
la cual Francisco Javier García no duda en apoyar eventos como este, que le dan
el soporte y el empuje para que nuestro turismo siga creciendo", dijo el vice ministro de turismo Fausto Fernández.
El acto inaugural contó con la presencia de las principales autoridades de
la provincia, como el senador Euclides Sánchez, la alcaldesa de Jarabacoa
Piedad Quezada, el presidente del clúster de Jarabacoa, Amos Martínez, entre
otros.