Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana busca mejorar seguridad en centros educativos para niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a través de la adaptación de la herramienta del Índice de Seguridad Escolar (ISCERD) para poder ser aplicada a este tipo de escuelas.
En este taller se reunieron instituciones como el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Asociación Dominicana de SordoCiegos (ADSOCA), Fundación Francina Hungría, entre otras instituciones del Estado y Sociedad Civil que forman la red de actores claves que trabajan con la población con discapacidad e intervienen en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
El ISCERD tiene como finalidad obtener información confiable acerca de los centros que se evalúan para proveérsela a los tomadores de decisiones del MINERD en sus distintos ámbitos y que a partir de estas informaciones puedan planificar, coordinar y ejecutar acciones oportunas y efectivas de reducción de riesgo de desastres en el sector educativo.
Esta herramienta evalúa la situación de los centros educativos en 5 dimensiones que resumen todas las áreas donde interactúan: Dimensión Estructural, Dimensión No Estructural, Dimensión Funcional, Dimensión Social y Dimensión del Entorno.
La adaptación está siendo llevada a cabo con el apoyo del proyecto Ponte Alerta Caribe: Armonizando herramientas y estrategias de gestión de riesgo con un enfoque inclusivo en el Caribe, que está siendo implementado por el consorcio Oxfam-Plan International-Hábitat para la Humanidad-Humanity & Inclusion con fondos de la Unión Europea.