Santo Domingo.- El Comité Intersindical de la Mujer Trabajadora (CIMTRA) y las Centrales Sindicales del país enviaron una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, exigiendo el cumplimiento del registro del convenio 189 de la OIT, el cual, pese a haber cursado todos los trámites legales y ser promulgado por el Presidente de la República, aún no ha sido registrado ante la OIT.
La demanda de las trabajadoras domésticas se formuló durante una rueda de prensa, en la que se anunció la realización de la campaña regional denominada Trabajo Doméstico: "Trabajo como ningún otro, derechos como cualquier otro".
La misma tiene como finalidad mejorar las precarias condiciones en que trabaja ese sector. Se estima que 17 millones de personas, mujeres en el 95% de los casos, son sometidas a jornadas laborales de hasta 16 horas, bajos salarios, falta de seguridad social y exposición a malos tratos.
La OIT se suma a este esfuerzo de promoción de la ratificación y cumplimiento del C.189, dado el déficit de trabajo decente que afecta a las trabajadoras de este sector. Por eso, la campaña prioriza el llamado al cumplimiento de algunos derechos como jornadas de trabajo iguales a las del resto de trabajadores, salario mínimo, protección de la seguridad social, derecho a pensión y condiciones de vida dignas, libres de toda forma de violencia. El objetivo de este convenio y de esta campaña es lograr que el trabajo doméstico tenga derechos como cualquier otro tipo de trabajo.