Según un informe 48,000 mujeres murieron por abusos de
analgésicos en Estados Unidos entre 1999 y 2010
Alertan del aumento de muertes de mujeres por sobredosis de analgésicos
Por EFE
jueves 04 de julio de 2013, 10:34h
Los
Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que el
número de mujeres que mueren a causa de sobredosis con analgésicos recetados en
EE.UU., ha aumentado dramáticamente respecto a años recientes, hasta
cuadruplicar las muertes por heroína y la cocaína juntas.
Según
estos Centros más de 6.600 mujeres
murieron por analgésicos bajo prescripción médica en 2010 en Estados Unidos. "Las
muertes por sobredosis con medicamentos de prescripción se han disparado entre
las mujeres en años recientes.
Madres, esposas, hermanas e hijas están muriendo
por sobredosis a niveles que nunca antes habíamos visto", declaró a los
medios el director de los CDC, Tom Frieden. Según el último reporte "Vital
Signs" de los CDC, al menos 48.000 mujeres murieron por sobredosis con
este tipo de medicamentos entre 1999 y 2010.
"Detener esta epidemia en las
mujeres -y hombres- es un asunto que involucra a todos. Los doctores deben ser
cuidadosos al prescribir y los pacientes al usarlos", indicó Frieden. Aunque
las muertes por sobredosis de analgésicos recetados son más probables entre los
hombres, desde 1999 se ha visto un aumento también entre las mujeres (400 por
ciento) en comparación con los hombres (265 por ciento).
De acuerdo con los
CDC, el abuso de medicamentos bajo prescripción afecta de forma indiferente a
mujeres y hombres, y varios estudios previos hallaron que las mujeres tienden a
volverse más dependientes de manera rápida y suelen a acudir a varios médicos a
la vez para obtener más de una receta.
"El problema de los opiáceos de
prescripción afecta de diferentes formas a las mujeres que a los hombres,
porque las mujeres son más propensas a padecer de dolores crónicos y de que les
prescriban estos medicamentos en dosis más altas y que los usen por períodos
más largos que los hombres", aseveró el director de los CDC.
Los
investigadores hallaron que el número de suicidios por sobredosis con drogas
entre mujeres representó un 34 por ciento de todos los suicidios en 2010, en
comparación con un 8 por ciento entre los hombres. El estudio resaltó además el
aumento en el número de visitas a salas de emergencias registradas por mujeres
por problemas de abuso de drogas, cifra que ascendió a 940.000 en el 2010.
Los
CDC instan a los médicos a prescribir únicamente la dosis necesaria para cada
paciente. Frieden resaltó además la importancia de que los médicos utilicen los
programas de vigilancia de medicamentos que requieren recetas para identificar
a aquellos pacientes que podrían estar sufriendo de un problema de adicción.
Asimismo,
las pacientes que deben recurrir a este tipo de tratamiento deben tomar en
cuenta los riesgos y adherirse estrictamente a las indicaciones del médico y
mantenerse en constante comunicación. "El aumento en las sobredosis y en
las muertes por sobredosis por opiáceos es directamente proporcional al aumento
de las prescripciones de analgésicos", dijo Frieden.
Los CDC citan a
varios analgésicos con receta como la hidrocodona, la metadona, la oxicodona y
la oximorfona. El funcionario destacó la necesidad de recurrir a este tipo de
medicamentos únicamente cuando se trata de casos de dolor severo, y aseguró que
"prescribir un opiáceo puede condenar a un paciente a una larga vida de
adicción y de complicaciones que pongan en peligro sus vidas".
Un estudio
previo de los CDC encontró que en el 2010, una de cada 20 personas de 12 años o
más en Estados Unidos utilizó medicinas recetadas para el dolor sin fines
médicos.