| Manifestación a favor de la despenalización del aborto (Foto: Fuente externa) |
Colectiva Mujer y Salud reclama despenalización del aborto en RD
Por Agencia EFE
sábado 29 de septiembre de 2018, 17:24h
Santo Domingo.- Defensores de los derechos de la mujer en la República Dominicana reclamaron hoy, con motivo del Día Internacional por el Derecho al Aborto, la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer corre peligro, cuando el embarazo es inviable y cuando es el resultado de una violación o incesto.
A través de un comunicado, la Colectiva Mujer y Salud llamó a los congresistas a desistir de la penalización del aborto dentro del Código Penal porque, afirmó, esto atenta contra la vida, salud y dignidad de las mujeres dominicanas.
Cinthya Velasco, directora de la entidad, que agrupa organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, señaló que "es tiempo de que el Código Penal reconozca que hay situaciones extremas, que sobrepasan los deseos y las creencias de las personas".
Asimismo, dijo que la República Dominicana es uno de los pocos países de la región que mantiene penalizado el aborto en todos los supuestos.
También mencionó datos de la última encuesta nacional sobre el aborto realizada en el país que reveló que el 79 % de la población está de acuerdo con la despenalización del aborto cuando corre peligro la vida o la salud de la mujer, el 76 % cuando el embarazo es inviable y el 67 % en caso de violación o incesto.
"La penalización del aborto no detiene a las mujeres cuando desean interrumpir un embarazo, siquiera a las religiosas, pero si las induce a recurrir a métodos de aborto inseguros y riesgosos para su vida y su salud", destacó Velasco.
Por último, Velasco llamó a la ciudadanía a participar del "Firmatón", con el objetivo de recolectar firmas a favor de la despenalización del aborto en las tres causales.
En abril, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentó a los legisladores una propuesta que excluye del Código Penal los tres causales para la despenalización del aborto, lo que ha generado reacciones tanto dentro como fuera del país, para que se admitan esas causales en la interrupción del embarazo.
El Código Penal dominicano, sancionado por el Congreso Nacional (bicameral) en 2014, ha sido vetado en dos ocasiones por el presidente de la República, Danilo Medina, debido a que mantiene la penalización del aborto en todos los supuesto.
Foro asociado a esta noticia:
Colectiva Mujer y Salud reclama despenalización del aborto en RD
Últimos comentarios de los lectores (1)
145 | Luis Cabrera - 29/09/2018 @ 21:45:47 (GMT)
En el "día internacional por el derecho al aborto" es que reclaman, dando a entender, para quien sepa leer, que creen en el aborto como "derecho" y en la situación general de la mujer que lo desea, no sólo en la situación de de las tres causales. Pero hablemos de las causales. Cuando es fruto de un incesto o violación, el niño es niño y existe la adopción. La pena de muerte, si acaso, sea para el violador o incestuoso. Cuando la mujer corre peligro, el feto puede ser viable, y existe la cesárea prematura en esa etapa del embarazo. Y existe la adopción. Cuando el feto es inviable, el niño es niño y el cuerpo de la madre se encarga de un aborto natural. No hace falta destruirlo. Basta dejar que muera. Si nacido o no, él se muere, vivió, se respetó su vida. Los dilemas que las abortistas plantean son falacias diseñadas para hacer avanzar una agenda que comienza con las tres causales y no se detiene hasta que impone el aborto libre y gratuito durante las primeras 14 semanas. Y luego de que eso ya es legal en un país, van por más, abogan por el aborto en el segundo trimestre del embarazo... Antes de ir a firmar, busquen en Facebook Colectiva Mujer y Salud y vean TODOS los videos. Estarán mejor informados.
|
|