La
Trigésimo Cuarta Reunión de Jefes de Estado y Gobierno de CARICOM se celebró en
Puerto España, capital de Trinidad y Tobago
|
Danilo Medina en un encuentro en el marco de la reunión de CARICOM, en Trinidad y Tobago. |
"CARICOM es nuestro espacio natural de intercambio, de cooperación y de integración", afirmó Danilo Medina en Trinidad y Tobago
sábado 06 de julio de 2013, 20:00h
"Estamos
decididos a impulsar todos los mecanismos de integración con los países
hermanos del Caribe, tanto en el ámbito político como en el económico y social,
poniendo siempre en primer lugar el bienestar de nuestros pueblos", apuntó el
jefe de Estado.
El
presidente Danilo Medina, afirmó ayer en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago,
que desde "nuestra llegada al Gobierno decidimos darle un impulso sin
precedentes a la integración regional de nuestro país".
Refirió que las últimas semanas han sido muy
productivas sentidos, colocando como ejemplo la integración a una Zona
Económica de Petrocaribe (ZEP) y la incorporación del país al Sistema de
Integración Centroamericano (SICA). En
Trinidad y Tobago se celebraba la 34ava reunión de Presidentes y Jefes de
Estado de los países miembros del CARICOM, en su mayoría del Caribe de origen
inglés.
"Caricom es, y debe ser cada vez
más, nuestro espacio natural de intercambio, de cooperación y de integración", destacó
el presidente dominicano. "Es nuestro entorno inmediato y, como tal, vamos a
priorizarlo, no solo por nuestra cercanía geográfica, sino también por los
vínculos de nuestra historia y nuestros pueblos", enfatizó Medina.
El mandatario expresó que los esfuerzos del
país van encaminados a estrechar los lazos regionales, los cuales encuentran "una
nueva y transcendente oportunidad en este encuentro con nuestros hermanos del
Caribe". Medina dijo en Puerto España que República Dominicana quiere llevar un
mensaje de apertura y compromiso con la cooperación mutua entre los miembros
del acuerdo regional, "basada en la complementariedad de nuestros países, en la
solidaridad y en el desarrollo sostenible".
Explicó que República Dominicana habla a los
demás países del Caribe como "vecinos ayudando a vecinos, no de imponer los
intereses de unos sobre otros". Agregó que "el principio rector de nuestro
gobierno es poner siempre a las personas, a todas las personas, en el centro de
las políticas. Y nuestras relaciones exteriores no son la excepción".
Destacó también que desde 1989 "de manera
conjunta conformamos el CARIFORO, dentro del Foro de África, Caribe y Pacífico",
espacio que consideró propicia las relaciones comerciales y beneficia a los
países miembros por vía de los Fondos Europeos de Desarrollo. "La implementación de este acuerdo no ha sido
sencilla y sus avances no han seguido el ritmo que desearíamos", recordó Danilo
Medina, pero enfatizando en querer aprovechar la reunión de CARICOM para "reafirmar
nuestra voluntad política de impulsar los trabajos que lleven a su
implementación definitiva. Estamos decididos a establecer un diálogo abierto y
franco que nos permita superar los obstáculos y profundizar este proceso".
Medina señaló que "este es el momento de que
miremos nuevas fronteras en la convergencia caribeña", y que un paso fundamental
para esto en la ampliación del número de países miembros. "Solo así lograremos
crear una nueva frontera para la convergencia caribeña, que promueva la
producción y la competitividad en un mercado de 40 millones de personas,
sostenida en la participación y cooperación entre sus miembros".
Enunció algunos ejes en los cuales los países
de este acuerdo regional puedan cooperar para bien del movimiento de las
personas, ideas, capital y mercancías. Entre esas ideas apuntó la creación de
medios efectivos ante eventuales desastres naturales, el turismo como elemento
integrador de las economías de la región, el desarrollo sostenible y la creación
de empleos y el desarrollo de las comunicaciones e infraestructuras regionales,
entre otras iniciativas.
"En esta nueva
etapa de renacimiento del Caribe, todos estamos en disposición de salir ganando",
aseguró el presidente Danilo Medina. Para esa "ganancia colectiva" señaló es
necesario aprovechar la complementariedad de las economías caribeñas y
propiciar el encadenamiento productivo.
Como
ejemplos de lo dicho destacó el flujo reciente de capital privado dominicano en
diversos países del CARICOM, como las inversiones "en la industria de los
fertilizantes en Jamaica, en la industria azucarera en Belice, en la industria
del acero en Trinidad y Tobago y en la de cerveza en Saint Vincent. Debemos
continuar impulsando más inversión, que generen más fuentes de trabajo y más
prosperidad para nuestra gente".
En su
discurso en la reunión del CARICOM aseguró que el Caribe "tiene un enorme
potencial para el crecimiento, para el desarrollo y para llevar felicidad y
progreso a los millones de hombres y mujeres que comparten este hermoso mar
Caribe".