San Juan, Puerto Rico .- El director ejecutivo del veterano festival capitalino, José Artemio Torres, expresó que la intención de la organización del primer foro entre Puerto Rico y Republica Dominicana es "propiciar que la actividad cinematográfica de ambos países se desarrolle y ayude así a ampliar un mercado en la región".
Esta primera edición foro pretender ser un catalizador para el fomento de la coproducción cinematográfica, creando puentes de comunicación y colaboración entre los productores y los profesionales del ámbito audiovisual de ambas islas, para aprovechar posibles sinergias y "unir fuerzas".
Torres explicó"Llegó el momento. Por años, el festival llevaba hablando de fomentar este mercado del cine para impulsar la industria local mientras aumenta la producción en muchos sectores de América"
El cinematográfico tiene la intención de inyectar energía a la industria audiovisual en la región" del Caribe insular, que adolece de problemas propios de la idiosincrasia del territorio. Además, "establecer las bases de un mercado que busque respuestas a los problemas de distribución y exhibición de nuestras cinematografías, que padecen problemas comunes a la región insular caribeña.
En el encuentro se proyectarán diez largometrajes, cinco de cada país participante, que serán escogidos mediante una convocatoria que culmina el 15 de agosto del 2014. El Director ejecutivo planteó que cada proyecto estará representado por su productor y su director, quienes participarán de talleres, conferencias y encuentros con otros productores, distribuidores, agentes de venta y proveedores de servicios de Puerto Rico y el exterior que también serán invitados a participar.
Torres resaltó que la exposición cuenta con la colaboración del Festival de Cine Global Dominicano y la dirección general de cine de República Dominicana con la esperanza de que este proyecto contribuya a aumentar la producción de películas en nuestros países y a ampliar nuestros mercados.
Fuente: Dirección General de Cine RD / Agencia EFE