Santo
Domingo.-Llega al país la nueva línea de productos pesqueros, TORALLA empresa líder de mejillones en
Chile, con el objetivo de promocionar productos del mar chileno.
La Residencia del Embajador
de Chile fue el escenario donde se llevo a cabo el cóctel de este gran lanzamiento, conjuntamente organizado por la Embajada de Chile y Prochile.
En este evento estuvieron presentes
diversas autoridades del mundo diplomático, gubernamental, del medio social y del
mercado local pesquero, los cuales pudieron disfrutar
degustaciones de platos y recetas
elaborados a base de mejillones importados desde
Chile, preparados por el Chef chileno, Esteban Álvarez.
Sergio Leiro, Director
General de TORALLA, expresó que el objetivo de esta marca es abastecer a los
mercados internacionales de productos del mar de la más alta calidad. TORALLAfue fundada en el año 2000 por la
familia Leiro, con 40 años de experiencia en el sector pesquero.
Chile fue el primer país en el mundo en
proclamar una zona marítima jurisdiccional de 200 millas en el año 1947. Es un
país pesquero y de agricultura, cuyas principales fortalezas y ventajas
comparativas radican en la alta productividad del ecosistema marino.
Comentó que la aplicación de esta
experiencia, junto con la utilización de la tecnología más innovadora en todas
las fases del proceso, el respeto al medio ambiente, y la fuerte apuesta por la
calidad y la diferenciación, han contribuido a que TORALLA sea la empresa líder
de mejillón en Chile.
El Embajador de Chile, Fernando
Barrera Robinson, expresó que esta es una gran oportunidad para el sector
pesquero en la República Dominicana, ya que para Chile, el sector pesquero ha
sido y es un actor importante en la creación y desarrollo del derecho
internacional del mar.
Así mismo la señora, Liz Rivas,
Directora General de Prochile, manifestó que durante el año 2012 los
desembarques pesqueros y la cosecha desde centros de cultivos, alcanzaron 4,8
millones de toneladas. Cifras de FAO indican que en el año 2010, el país ocupo
el 1er. lugar de la región de América como productores de
pescado para el consumo humano.
Chile está ubicado al suroeste del
continente americano, con un extenso litoral en el Océano Pacifico, y con su
frontera oriental, la cordillera de los andes. Tiene una población de
17.094.275 de habitantes y una superficie de 756.252. Constituye la base para
el desarrollo de la actividad de acuicultura, la cual aprovecha además las
ventajas comparativas de la producción de pescado como parte de los insumos más
importantes.
Este evento fue realizado por Producciones
Buen Vivir, El Catador, Ron Barceló, A & B Máster y Universidad Católica de
Santo Domingo.