Santo Domingo.-El Ministerio
de Salud
Pública informó que durante el primer
semestre del año 2014 las
brigadas de las direcciones provinciales y de aéreas de
salud han visitado, junto a voluntarios de organizaciones comunitarias y
de otras instituciones públicas, un millón 27 mil 602 hogares a
través de las movilizaciones sociales
de prevención y control de dengue y chikungunya.
La cantidad
de hogares fue revelada por el ministro de Salud Pública,
doctor Freddy Hidalgo Núñez, quien junto a las direcciones provinciales de salud de La Vega y Santiago y
otras instituciones
comunitarias y gubernamentales, encabezó las brigadas que recorrieron varios sectores de esas comunidades, que trabajan en la prevención y control de dengue y chikungunya.
Hidalgo Núñez
dijo además que las direcciones
provinciales y de Aéreas
de Salud han eliminado 956 mil
criaderos de mosquitos; divididos en 556 mil en criaderos que constituyen los tanques u otros recipientes usados para almacenar agua y 400 mil cacharros o envases
eliminados en los patios y entornos de los hogares.
Asimismo, comunicó
el Ministerio de Salud Pública
ha realizado 248, 233
jornadas de fumigación
distribuidas en toda la
geografía nacional.
Durante las
movilizaciones sociales en La Vega y
Santiago a acompañaron a las
brigadas de Salud Pública personal
de las alcaldías, Medio Ambiente,
Defensa Civil, Federaciones de juntas
de vecinos, diputados, Educación, Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de Santiago, el Fondo
Patrimonial de Empresas Reformadas, Miembros de las Fuerzas Armadas y las
gobernaciones provincias
Los sectores
visitados por las brigadas en La
Vega fueron Las Carmelita, Boca de Lobo, María Auxiliadora,
La Cacata, El Panque, El Coco, Villa
Rosa entre otras comunidades. En
Santiago la movilización social
se desarrolló en
Barrio Lindo, Villa Verde, La Gallera, Bella Vista en reparto Peralta y Barrio Obrero.
En
las movilizaciones sociales las
brigadas interinstitucionales
realizan visitan casa
a casa en las que orientan como prevenir el dengue
y la chikungunya, distribuyen volantes informativos, eliminan los
criaderos de mosquitos y aplican
larvicida a los tanques u otros
recipientes usados por las familias para almacenar el agua.
También
se distribuyó cloro y se orientó sobre la importancia de untarle sobre las
paredes internas del tanque y taparlo correctamente.
Recuerdan
a la población que untando cloro en las paredes de los tanques se contribuye a
la eliminación de los huevos de los mosquitos que sobreviven en esas fuentes
húmedas y tapar tanques para que el mosquito hembra no se reproduzca.
Chikungunya
Chikungunya es un virus producido
por la picadura de ciertos mosquitos (Aedes aegypti). Causa
fiebre y dolores severos en las articulaciones. Entre los síntomas también
están los dolores musculares, dolores de cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos.
El tratamiento es a base de
Acetaminofen, liquido y reposo. El Ministerio de Salud exhorta a la población a
acudir a las Unidades de Atención Primaria cuando sientan los síntomas de la
enfermedad.