Santo Domingo.- El asesor de la Dirección General de Aduanas Gregorio Lora , afirmó que se procedió a cumplir la Ley con la destrucción del citado material y objetos y que con la medida se quiere y busca proteger a los propietarios de las marcas.
"Son productos ilícitos que afectan al comercio formal", dijo el ingeniero Lora, durante una rueda de prensa previo a la quema de los productos
Entre la mercancía destruida se encuentran relojes, cinturones y bolsos de conocidas marcas de moda francesas, traídas por varias empresas importadoras.
Según el vocero del organismo, la mercancía,ingresó al país por varias vías e indicó que se han adoptado medidas similares en ocasiones anteriores con los cigarrillos y otros productos falsificados.
La retención de estas mercancías falsificadas cumplen con lo que establece el tratado de libre comercio R-Cafta y el acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) y las leyes 20-00 sobre propiedad industrial y la 65-00 sobre derecho de autor.
Las 45,986 piezas falsificadas que se intentaron introducir al país, por diferentes puntos fronterizos, son parte de la lucha en contra del contrabando que afecta el negocio formal.