Santo
Domingo.- El Despacho
de la Primera Dama, a través de su programa Mujeres Saludables, realizó un operativo en el Ministerio de Hacienda, en cuya sede fueron
practicadas mamografías gratuitas a empleadas de la institución y de otras
localizadas en sus alrededores, con el propósito de prevenir el cáncer de mamas.
El Despacho de Montilla de Medina
desarrolla el programa "Mujeres Saludables" con los objetivos de promover la
salud preventiva en mujeres de escasos recursos y de contribuir a la detección a
tiempo del cáncer de mamas, que es la segunda causa de mortalidad de las dominicanas,
a pesar de que tiene cura.
El coordinador de este programa, doctor
Nelson Figueroa, explicó que este año han sido agendados 120 operativos a nivel
nacional, de los cuales 35 ya han sido realizados, a favor de miles de mujeres
que acuden a realizarse sus mamografías, único método que permite detectar a tiempo
el cáncer de mamas y, por consiguiente, aplicarle un adecuado tratamiento.
Para los próximos días, el Despacho
de la Primera Dama realizará operativos similares en dispensarios de la
Pastoral de la Salud, iglesia de los Mormones y otros templos religiosos donde
también ofrecerá charlas de orientación a las familias, sobre la salud preventiva
y el tratamiento emocional y psicológico a pacientes de cáncer de mamas.
Despacho de la Primera Dama realizó 60 mamografías a igual número de empleadas
de Hacienda, Bienes Nacionales, Contabilidad Gubernamental, Contraloría General
de la República y otras dependencias ubicadas en la zona de los edificios
gubernamentales.
El Despacho de la Primera Dama opera
una línea telefónica con los números 809-200-3262 y 1-809-200-3262, sin cargos,
para que las interesadas hagan citas durante todo el año desde cualquier parte
del país, o acudan al hospital más cercano a practicarse sus mamografías
totalmente gratis.
El Despacho de la Primera Dama
informó que en los próximos días, el programa Mujeres Saludables contará con otros
dos mamógrafos móviles, lo que permitirá que las regiones Norte, Este, Sur y el gran Santo
Domingo, tengan uno asignado en forma permanente para aumentar y eficientizar
los operativos en la lucha contra el cáncer de mamas.