Este programa, fruto de un acuerdo entre las referidas instituciones, inició en la Penitenciaria de La Victoria, donde más de cien internos, acompañaron a las autoridades en una movilización social contra dengue y chikungunya, en esa comunidad.
Santo
Domingo Norte (La Victoria).- El Ministerio de Salud Pública, la
Procuraduría General de la República, a través de la Dirección General de
Prisiones, y La Cruz Roja Dominicana, iniciaron el "Programa Nacional de
Reducción de Enfermedades en las Prisiones", con el objetivo de ofrecer
condiciones dignas y garantizar la salud de los internos en las diferentes
cárceles del país.
El acto fue
encabezado por el licenciado Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República, doctor Roberto
Berroa, viceministro de Salud Pública y el Mayor General Retirado Luis Tomas
Holguín La Paz, Director General de Prisiones, quienes coincidieron en señalar
la importancia del acuerdo, que contribuirá a dignificar la vida de los
internos y procurar su reinserción en la sociedad.
Berroa dijo que estas medidas de limpieza, aplicación
de cloro, manejo de las aguas residuales
del recinto penitenciario, fumigación, entre otras acciones, permitirán
un ambiente saludable para los internos.
Además, que con estas actividades y los acuerdos con
la procuraduría, se logrará la implementación de un plan de acción en materia de salud, para
disminuir las enfermedades infecto contagiosas y enfermedades transmisión
sexual.
"Esta iniciativa,
constituye una estrategia costo
efectiva que repercutirá en la garantía de los derechos fundamentales de las
personas privadas de libertad y sus familiares. Y es responsabilidad el Estado
y del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, de proteger y dar
seguridad, bienestar y la salud a la gente, sin importar las circunstancias en
que hayan incidido, esencialmente las personas privadas de libertad" dijo
Berroa.
Mientras, que el
procurador General de la República, dijo que "Con esta acción, se busca
promover una vida sana y saludable a las personas que han reñido con la Ley,
según lo contemplan el artículo 2 de la estrategia 2020, de los Objetivos del
Milenio, el artículo de la Ley 224-84 sobre Régimen Penitenciario".
Durante dos meses se
desarrollará una jornada nacional en todas
las cárceles del país como parte
de un acuerdo mediante el cual se realizarán trabajos conjuntos, para mejorar
la calidad de salud de los internos del sistema penitenciario nacional.
El acuerdo permitirá
en una primera etapa, prevenir brotes de enfermedades de diversas índoles
(Tuberculosis, Chikungunya, Dengue, VIH/SIDA) y la realización de obras que
mejoren las condiciones de las prisiones, disminuyendo así las condiciones de
vulnerabilidad de las mismas, y la formulación de alianzas para la capacitación
y sensibilización de los internos, entre otros beneficios.
Y, una segunda fase se realizará una evaluación
médica a todos los internos de la
Penitenciaria Nacional La Victoria. La
evaluación contara de un examen médico (toma de tensión arterial, medida de
talla y peso), pruebas rápidas para la
identificación de internos con diabetes, enfermedades de transmisión sexual
(Sífilis y VIH), pruebas de tuberculosis, entre otras.
Los internos seleccionados irán a la comunidad a
ayudar con los programas de prevención del ministerio de Salud, como parte de
un programa de servicios comunitarios, y de trabajo voluntario, que les ayude
en su reformación.
En el acto estuvieron
presentes además, Gilberto Nolasco, Alcaide Penitenciaria Nacional de La Victoria, Fray
Arístides Jiménez Richardson, Director de la Pastoral Penitenciaria, doctora
Belkis Marcelino Directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis,
doctor Andrés Cuevas, director de
Área III de Salud, doctora Karina
Berroa, Gerente de Servicios de Salud Santo Domingo Norte, doctor Luis E.
Feliz Báez Director de la Dirección General de Control de la Tuberculosis, entre otras autoridades.
Penitenciaria
La Victoria
La Penitenciaria Nacional La
Victoria, por sus condiciones medio ambientales y el movimiento de personas,
entiéndanse visitantes de los internos; tiene condiciones que favorecen la
transmisión de eventos de salud de la comunidad al centro penitenciario, así
mismo del centro penitenciario a la comunidad.
Esta cuenta con un centro de atención primaria que
brinda servicios a los internos. Los
servicios son ofertados por 14 médicos, 12 enfermeras, 5 psicólogos, 2
odontólogos, y 2 Bioanalista.
??"