www.diariohispaniola.com
Roberto Ampuero
Roberto Ampuero (Foto: Fuente externa)

Chile renueva lazo comercial con Indonesia y Canadá

Por Agencia EFE
miércoles 28 de noviembre de 2018, 22:53h
"Como Ministerio de Relaciones Exteriores estamos muy satisfechos de que nuestro país siga avanzando por el camino del libre comercio, porque estamos convencidos de que estos tratados son herramientas que contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas", señaló el canciller Roberto Ampuero en un comunicado.
Santiago de Chile.- La Cancillería de Chile informó hoy de la renovación de los lazos comerciales del país con Indonesia y con Canadá tras las aprobaciones en el Senado de acuerdos de asociación y de modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC), respectivamente.

Con la aprobación legislativa del Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Chile e Indonesia (CEPA, por sus siglas en inglés), el país suramericano prevé que se haga efectivo a partir del primer trimestre del 2019.

Será entonces cuando Chile tenga acceso preferente para el mercado de Indonesia a más de 3.000 productos nacionales, en un país de 262 millones de habitantes.

"Indonesia y Chile tienen una gran oportunidad para configurarse como plataforma del intercambio comercial entre América Latina y Asia Pacífico", dijo el titular de la Dirección Económica de la Cancillería chilena, Rodrigo Yáñez.

"Una vez que el CEPA entre en vigor, Chile se transformará en el primer país de América Latina en tener vigente un Acuerdo Comercial Bilateral con Indonesia", agregó en el comunicado.

Las exportaciones chilenas a Indonesia llegaron en 2017 a los 100 millones de dólares, un 58 % más que año anterior. En cuanto a las importaciones desde Indonesia a Chile, se contabilizaron 210 millones de dólares en 2017, un aumento del 28 % más que los doce meses anteriores.

En el caso de la renovación del TLC con Canadá, la nueva versión del acuerdo incluyó disciplinas nuevas en materias de inversión, género y comercio, entre otras áreas.

Dicha nueva propuesta se firmó en 2017 entre ambos países como renovación del tratado vigente desde 1996, según consignó hoy la Cancillería de Chile.

En ese sentido, ahora se incluyen temas sanitarios y fitosanitarios, de obstáculos técnicos al comercio y modificaciones a los capítulos de compras públicas e inversiones y, además, se incorporó un capítulo sobre comercio y género.

"Con el capítulo de comercio y género, Chile y Canadá reconocen la importancia de incorporar la perspectiva de género en la promoción de un crecimiento económico inclusivo", dijo Yáñez.

"Además se comprometen a aunar esfuerzos para aumentar la participación de las mujeres en el comercio internacional, promover el emprendimiento femenino realizando acciones y medidas conjuntas tendentes a lograr este objetivo", añadió.

En el 2017, las exportaciones chilenas a Canadá alcanzaron los 1.390 millones de dólares, un 43 % más que el 2016. En el caso de las importaciones sumaron 768 millones de dólares, un 20 % más que el año 2016.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios