América
Latina tiene presencia con 62 universidades entre las mejores 874 del mundo, un
7 %, de un ranking que en la parte alta dominan las universidades de Estados
Unidos y Gran Bretaña, según un ranking de la empresa Quacquarelli Symonds.
La
misma empresa dio a conocer el ranking de las mejores 300 universidades de
América Latina, en su QS Latin American University Rankings 2013.
El 1
% de las universidades de dicho ranking corresponde a universidades
dominicanas, dos privadas y la única universidad pública de República
Dominicana. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Pontifica Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM) aparecen en el tramo correspondiente a las
mejores 201-250 mejores universidades latinoamericanas; mientras la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) se encuentra, según dicho ranking, en el rango
de 251-300.
La
posición de la UASD empeora respecto al ranking del año pasado, ya que para el
mismo estudio se encontraba en el rango de las mejores 201 a 250.
Entre
los indicadores utilizados para determinar posiciones en el ranking los
aspectos más importantes son la investigación, los recursos didácticos y la
inserción profesional del graduado, entre otros, como la presencia en Internet.
Aunque la publicación destaca a UNIBE y la PUCMM por encima de la UASD, la apreciación
no es del todo entusiasta respecto a estos centros docentes, al considerar como
limitados sus niveles de investigación.
UNIBE
no estuvo dentro de las mejores latinoamericanas según el ranking, pero si lo
estuvo la Universidad Central del Este (UCE).
En
el ranking latinoamericano, Brasil es el claro dominador por cantidad de
instituciones académicas, con 81 universidades, más de la cuarta parte. Le
siguen México y Colombia, con 50 y 42 universidad, y luego Chile y Argentina,
con 30 cada uno de estos dos países.
Siguen
Perú, Ecuador y Venezuela, con 17, 9 y 8 universidades. En la parte baja del
ranking están Cuba y Panamá, con 5, Costa Rica y Uruguay (4), Paraguay,
Guatemala y República Dominicana (3), El Salvador y Bolivia (2), y finalmente
Honduras y Puerto Rico, con una universidad cada país.
Sin
embargo, en otro ranking hecho por la misma empresa, pero de universidades de
todo el mundo correspondientes al 2012-2013, hay algunos países que simplemente
no tienen una universidad entre las mejores 874 del planeta. República
Dominicana forma parte de este club de ausentes.
En
el ranking mundial aparecen universidades de 11 países latinoamericanos, de los
cuales sietes son de América del Sur, tres de América Central y el Caribe, y
México.
Aunque
Argentina es el país que cuenta con más universidades en este ranking mundial
(13), las cinco mejor posicionadas entre las instituciones académicas latinoamericanas
son de Brasil, Chile y México. Estos tres países, más las universidades
argentinas, copan los primeros 10 puestos en el ranking de las universidades
latinoamericanas.
En
el mundo, según el estudio, la mejor posicionada de las latinoamericanas es la
Universidad de Sao Paulo, en la posición 139. Las únicas otras dos entre las
mejores 200 del mundo son la Universidad Autónoma de México (UNAM), en el
puesto 146, mientras la casilla 195 es para la Pontifica Universidad Católica
de Chile.
Según
el estudio, que puede verse con mayores detalles en el link
http://www.topuniversities.com, la
cuarta y quinta mejor ubicada entre las latinoamericanas son la Universidad de
Chile (225) y la brasileña Universidad Estatal de Campinas (228). Muy cerca, en
la posición 230, está la Universidad de Buenos Aires.
Aunque
las universidades colombianas no están en el Top Ten de las universidades
latinoamericanas dentro del ranking mundial, ocupan todos los puestos del 11 al
13 de las de América Latina: Universidad de Los Andes (335), Universidad
Nacional de Colombia (381) y Universidad de Antioquia, ubicada en el tramo
entre la 451 y 500.
Luego
de Argentina es Brasil quien tiene más universidades en el ranking, con 12.
Continúa México (11), Chile (9), Colombia (6), Venezuela (4), Perú y Uruguay
(2), Cuba, Puerto Rico y Costa Rica, con una cada una.
Del
Caribe hispano no está República Dominicana, mientras de Centroamérica solo
está presente una universidad costarricense. De Sudamérica no están en el
ranking Ecuador, ni Bolivia, ni Paraguay.