Santo Domingo La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió una carta
a los 191 Estados signatarios de la Convención sobre Aviación Civil
Internacional, recordando a las autoridades pertinentes las disposiciones
internacionales que especifican las responsabilidades del Estado respecto a la seguridad y la protección de
las aeronaves civiles que operan en el espacio aéreo afectado por el conflicto.
"La OACI ha decidido emitir esta carta a los Estados en respuesta a
cierta confusión que ha surgido sobre estas disposiciones y las
responsabilidades que se especifican", subraya el presidente del Consejo
de la Organización de Naciones Unidas,
Olumuyiwa Benard Aliu y el documento oficial rubricado por el secretario de la
OACI, Raymon Bejamin.
"Nos pareció que era prudente para garantizar una mayor claridad y
coherencia con nuestros Estados miembros y las organizaciones observadoras
reconocidas en el marco internacional que se aplica, en particular, ya que
estas cuestiones siguen planteando en las discusiones públicas tras la trágica
pérdida de MH17", se destaca en el documento oficial tramitado al director del
Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera, por el
embajador Carlos Veras, representante de República Dominicana en el Consejo de
la OACI.
El documento de la OACI precisa
que las obligaciones de los Estados no se deben confundir con la
información de seguridad distribuida de vez en cuando por la OACI, cuando los
peligros potenciales para operaciones de aviación civil se señalan a la
atención de la organización.
También se llama la atención
sobre la necesidad de que las autoridades competentes a considerar y mitigar
los riesgos de seguridad y las posibles consecuencias de la congestión en caso
de que los operadores deciden dar la vuelta varios espacios aéreos afectados
por conflictos.
Su emisión es la última de varias medidas adoptadas por la OACI en las
consecuencias de la voladura del vuelo MH17, incluida la coordinación con el
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
el envío de expertos para ayudar en la investigación de accidentes e informar
periódicamente a los Estados miembros del Consejo de la OACI y la de una
reunión especial de alto nivel el próximo martes 29 de julio con los directores
generales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA ), Consejo
Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Organización de Servicios de Navegación
Aérea Civil (CANSO).
b???^"