Santo Domingo.- El
pasado jueves se informó que el fuego estaba bajo control a un 90% y que sólo
se esperaba que el mismo avanzara por un acantilado hasta un cortafuegos
establecido por el personal que labora afanosamente en sofocarlo, sin embargo
los bruscos cambios en la dirección e intensidad de los vientos hicieron
cenizas estos planes, agravado por un supuesto "nuevo foco" provocado por el
conuquismo y que ha obligado a renovar esfuerzos para impedir el avance del
incendio hasta zonas de bosques latifoideados.
Las imágenes de
Satélite de la NASA han mostrado al menos 7 zonas de alta incidencia de calor
activas en la zona, con una intensa pluma de humo que se eleva hacia el
noroeste, por lo que la población de Constanza se ve afectada por el mismo.
Durante toda la
semana la preocupación por el manejo del fuego ha sido tendencia en las redes
sociales, donde cientos de activistas han criticado lo que consideran "la
actitud pasiva de las autoridades" que a su vez han contestado que han
dispuesto de todos los recursos necesarios para luchar contra el siniestro, que
es atribuido a una descarga eléctrica que encontró mucho combustible de madera
en la intensa sequía que afecta el país.
No obstante los
activistas -con natural recelo- han previsto y promovido centros de acopio en
Santo Domingo, Santiago y Constanza para dar soporte a los cientos de bomberos,
guarda parques, voluntarios y soldados que arriesgan su vida para sofocar este
fuego que no se reportaba en la zona desde hace varias décadas.
Este tipo de
fuegos juega un rol muy importante en permitir la regeneración de los bosques de
coníferas (especialmente el Pinus Occidentalis), sin embargo su avance sin
control puede acarrear daños catastróficos para los hábitats de muchas especies
y poner en peligro los nacimientos de decenas de acuíferos que nacen en la
zona.
De
otro lado la Fundación Moscoso Puello, informó que envió el primer cargamento
de provisiones para los voluntarios que están trabajando para combatir el fuego,
el primer cargamento fue enviado desde otro centro de acopio
adicional situado en la Avenida John F. Kennedy km 7, ( al lado de Leche Rica).
Fuente: Acción
Verde.com @accionverde