Para "liberarlos del dominio de EE.UU." Evo Morales ofrece alianza a países europeos
Por EFE
miércoles 10 de julio de 2013, 11:24h
El
presidente de Bolivia, Evo Morales, ofreció ayer una alianza a los países
europeos para "liberarlos del dominio de EE.UU.", al que culpa de
haber presionado a las naciones que le impidieron el tránsito aéreo bajo
sospechas de que a bordo de su avión iba el extécnico de la CIA Edward Snowden.
"Quiero decirles a algunos embajadores de Europa: algunos presidentes de
gobiernos de América Latina y el Caribe y especialmente los movimientos
sociales nos ofrecemos (a) ser socios, aliados de algunos países de Europa para
liberarlos del dominio de EE.UU.", sostuvo Morales en un acto en la
embajada argentina.
Agregó que "no es posible" que EE.UU.
"convierta en colonias" a aquellos países europeos que en su momento
fueron "ejemplo de la lucha por la democracia". Morales volvió a
lamentar así el incidente sufrido la semana pasada, cuando Italia, Francia y
Portugal impidieron a su avión el sobrevuelo o aterrizaje en sus territorios
por la sospecha de que con él viajaba Snowden, reclamado por Washington por
difundir información clasificada.
El gobernante, que tuvo que permanecer más de
13 horas en Austria a la espera de un nuevo plan de vuelo, ha incluido en su
denuncia también a España porque, según dijo, el embajador español en Viena,
Alberto Carnero, quiso inspeccionar el avión presidencial para verificar si el
estadounidense estaba o no a bordo. Snowden se encuentra en la zona de tránsito
del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio pasado.
Morales
aseguró ayer que siente "mucha admiración, mucho respeto por los países
europeos" y aseguró que "no son todos" los que se han convertido
en colonias estadounidenses, sino algunos, "no tanto por los pueblos sino
por culpa de algunos gobiernos de Europa".
El gobernante aseguró que
"los invasores, los colonialistas ahora son colonias, invadidos y
sometidos a Estados Unidos". "No puedo entender eso, ¿qué está
pasando con los países de Europa? Desde aquí creo que, junto con los
movimientos sociales de Europa, tendremos que defender también su soberanía y
dignidad de los pueblos de Europa que también son nuestros compañeros",
dijo.
Insistió en que lo sucedido con su avión "no es una simple
casualidad", sino que "es parte de una estructura que seguramente
planifican los gobiernos, estados o continentes que ya no saquean" los
recursos naturales de Bolivia.