Santo Domingo.- El
compromiso se asumió en la reunión de
alto nivel de los 191 miembros celebrada en su sede en Montreal, en la
que se decidió establecer un grupo de
trabajo para mejorar la comunicación entre los Estados y el sector de la
aviación civil.
"Nos hemos reunido
hoy en la Oaci con la determinación de examinar, con carácter de urgencia, las
cuestiones y las posibles respuestas que han de aportarse. Como primer paso, la
institución ha recordado a los Estados
su responsabilidad de hacer frente a los riesgos potenciales para la aviación
civil en su espacio aéreo", se precisa en la declaración conjunta, copia de la
cual el embajador Carlos Veras, representante permanente ante la Oaci,
tramitó al director del Instituto Dominicano
de Aviación Civil (Idac), doctor
Alejandro Herrera,
La Oaci convocó la
reunión a raíz de que el avión malasio con 298 personas a bordo se estrellara
en el este de Ucrania el 17 de julio pasado. No hubo supervivientes.
Investigadores
europeos, norteamericanos y asiáticos están estudiando las cajas negras del
avión para establecer lo sucedido con el vuelo MH17, aunque se da por
un hecho que un misil fue el responsable del derribo.
"Todos las partes
en las deliberaciones convinieron en que la Oaci tiene ahora una importante
función que desempeñar, trabajando, a la brevedad posible, con sus Estados
miembros, en coordinación con la industria de la aviación y otros órganos de
las Naciones Unidas, para velar por que la información adecuada llegue a las
personas apropiadas en el momento oportuno", se expresa en el documento
conjunto tramitado por la vía correspondiente a los países miembros.
En el mensaje que
acompaña la resolución conjunta, el presidente del Consejo de la Oaci,
Olumuyiwa Benard Aliu, adelanta la
decisión de establecer un equipo
especial de nivel superior para estudiar cuestiones relacionadas con la
seguridad operacional y la protección de las aeronaves civiles que operan en el
espacio aéreo en zonas de conflicto, y las
conclusiones de ese equipo se presentarán en una sesión especial del
Consejo en su 203º período de sesiones.
Posterior a la
reunión, el secretario general de la Oaci, Raymond Benjamin, dijo en
conferencia de prensa que el organismo
internacional está tratando de mejorar la forma en que los Estados difunden
información y la transmiten al sector
aeronáutico.
Benjamin reiteró que los Estados tienen la
responsabilidad de transmitir la información a las aerolíneas y evaluar los
riesgos a la seguridad de la aviación civil en su espacio aéreo.
Se adelantó que Oaci
ha convocado para febrero de 2015 una conferencia de alto nivel sobre seguridad
operacional, con la participación de sus miembros y la industria de aviación.