Por: Dr. Eliscer Guzman
Me gustaría compartir con todos ustedes las ultimas
estadísticas mundiales sobre obesidadpublicadas recientemente, para que tengan una idea del
impacto que está teniendo en nuestra salud esta terrible epidemia. Existen 2.1
billones de personas en el mundo que están obesos o sobrepeso.
Comparado al 1980, esto significa un aumento en la
prevalencia de obesidad de casi un 20% cuando en ese entonces había 857 millones
de gorditos. La razón o razones para este aumento son múltiples y a veces
complejas.
Sin embargo, la más lógica y conocida por cada uno de
nosotros tiene que ver con la ingesta excesiva de calorías en la forma de
jugos, sodas, dulces y comidas fritas y repletas de grasas saturadas. Esta
abundancia de calorías se nos ha hecho más fácil de consumir gracias a la
diseminación de restaurantes especialistas en la preparación rápida y
relativamente barata de alimentos muy bien definidos como "chatarra".
La adicción a la televisión, computadoras y a los
celulares nos ha distanciado del antídoto por esencia de la obesidad: la actividad física. Este estilo de vida sedentaria
sumado a la ingesta excesiva de alimentos de poca calidad, han contribuido a
crear una sociedad en la que más de la tercera parte de la población mundial
este por encima de su peso ideal.
Esta triste realidad nos empuja a recordarles de que si
no cambiamos nuestro estilo de vida y hacemos caso omiso a la publicidad
inmoral de vendernos "veneno" disfrazados de alimentos seguiremos
viendo rimas Diabetes, Hipertensión, Canceres, Osteoartritis y enfermedades
cardiovasculares entre otras.
Mis queridos amigos, si leen este artículo en la noche,
espero que no les haya disturbado su sueño y por el contrario mi intención es
solo un llamado a la reflexión y de corazón desearles muy buenas noches a
todos.