|
Logo clásico de la multinacional Nestlé. |
Nestlé invierte 569 millones de pesos en su fábrica en República Dominicana
miércoles 10 de julio de 2013, 22:08h
La
empresa Nestlé Dominicana inauguró ayer, martes, su fábrica de lácteos,
ampliada y modernizada con una inversión de 569 millones de pesos. El acto inaugural contó con la presencia del
Presidente de la República, Danilo Medina, quien cortó la cinta de inauguración
junto al presidente de la multinacional, Claude Mamboury.
Mamboury afirmó que la inversión realizada
reafirma la confianza de Nestlé en el país, reiterando el compromiso de la
empresa internacional con la producción lechera nacional. "Tenemos fe en el
futuro de República Dominicana y en la seguridad de nuestras inversiones",
enfatizó el empresario.
Destacó que con las nuevas inversiones se instaló un
nuevo evaporador que es "único en su clase", y el cual permite fabricar
localmente su leche evaporada acorde a las normas oficiales vigentes en el
país. Indicó que el evaporador tuvo un costo de 147 millones de pesos. Nestlé cuenta ya con 56 años instalada en
República Dominicana, y es una de las empresas alimenticias más grandes del
mundo.
Mamboury enfatizó que la empresa que tiene una fuerte visión de
responsabilidad social, por lo cual afirma se involucran tres áreas que
consideran prioritaria, como la nutrición, el agua y el desarrollo rural. Las
inversiones de Nestlé dinamizan la economía de la región del Cibao Nordeste y
del país, aseguró Claude Mamboury, a través de la compra de leche fresca en
todo el país, lo cual indica genera alrededor de 4,500 empleos directos, esencialmente
en las áreas rurales.
Apuntó que en 2012
Nestlé "adquirió localmente tapas, etiquetas, azúcar, cajas de cartón, materiales
diversos, repuestos y materiales técnicos, por valor de 1,526 millones de
pesos, contribuyendo con la dinamización de la industria nacional".
Agregó que
la empresa también ha aportado 1,437 millones de pesos en impuestos directos. Según señaló la fábrica de Nestlé en el país
recibe leche fresca de 44 centros de recolección y enfriamiento de 11
provincias del país. De estos centros 34 están organizados en asociaciones de
ganaderos. Señalan que esto genera que 1,300 pequeños y medianos productores le
vendan sus productos a Nestlé por valor de 600 millones de pesos anuales.