Santo Domingo.- Al mismo tiempo
precisó que el Jefe de Estado marcó un hito en el sistema educativo nacional al
asignar el 4% del PIB a la Educación, lo cual fue el resultado de un gran
consenso entre los sectores más representativos de la sociedad.
Viyella de Paliza
reconoció al Jefe de Estado como el primer Presidente en cumplir con lo
dispuesto por la ley.
"Señor Presidente,
gracias por haber privilegiado la Educación como la prioridad de su
Gobierno, Usted ha demostrado su compromiso con la Educación, por
invertir recursos con el objetivo de eliminar el analfabetismo, por invertir
recursos en mejorar las infraestructuras y en implementar progresivamente la
Tanda Extendida", manifestó.
La empresaria habló
en presencia del presidente Danilo Medina, en el almuerzo con motivo del 25
aniversario de la fundación de Educa, que tuvo lugar en el Hotel El Embajador.
"Gracias porque
tanto el Gobierno, como el Despacho de la Primera Dama, hacen grandes
inversiones y esfuerzos por mejorar el acceso, la cobertura y la calidad
educativa y por facilitarle a aquellos que tienen algunas limitaciones el que
puedan incorporarse como todos", refirió Viyella de Paliza.
Destacó que no es
casualidad que el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, le haya invitado a
integrarse al Grupo de Países Campeones de "Mi iniciativa mundial: La Educación
ante Todo" y haya reconocido su liderazgo y su compromiso para garantizar el
acceso de todos los niños a la Educación y erradicar el analfabetismo.
Manifestó que las
aulas y espacios escolares en construcción, muchas terminadas y en operación,
vienen a cubrir un déficit histórico acumulado.
Ante el Presidente
de la República, Viyella de Paliza resaltó la ampliación de la tanda extendida,
en lo que significa un proyecto que está en proceso de consolidación, y
recomendó la prudencia y la continua evaluación en el manejo de las
innovaciones educativas para aprender de los aciertos y corregir los fallos o
debilidades oportunamente.
"En Educa creemos
que ha llegado el momento ineludible de que todos trabajemos por la calidad de
la Educación", dijo.
Agregó que es
prioritaria y clave la constante capacitación y mejoría de los conocimientos de
los maestros, así como que cuenten con un sistema de evaluación justo e
independiente.