Santo Domingo.- El programa, diseñado y
coordinado por el Clúster Turístico de Santo Domingo, se desarrollará, en esta
primera etapa, a partir de la primera semana de agosto hasta finales de diciembre
2014, los días y horarios de mayor visitación del parque, ubicado entre las
calles El Conde, Arzobispo Meriño e
Isabel La Católica de la Ciudad Colonial.
El objetivo es difundir los atributos de la
ciudad que permitirán diversificar y desarrollar la oferta turística, generando
un turismo de experiencias en el que las historias, tradiciones y cultura
posicionen el destino en los visitantes, y por otra parte que permitan generar
procesos de participación de la comunidad, reforzando la identidad local e
integración en el desarrollo turístico, así como el involucramiento local.
El proyecto también contempla la restauración,
mantenimiento e iluminación de la escultura del Almirante Don Cristóbal Colón y
la reina indígena Anacaona, incluyendo la jardinería de la base del Monumento,
que se encuentra en el centro del parque.
"Impulsar proyectos e iniciativas desde la
cultura, para el desarrollo social y para dinamizar la competitividad de la
oferta turística, difundiendo los atributos patrimoniales del destino de Santo Domingo
a quienes visitan la ciudad y quienes habitan en ella, es la principal
motivación de CardNet en este
proyecto", fueron las palabras del Sr. Eduardo Del Orbe, Vicepresidente
Ejecutivo de CardNet.
El Clúster Turístico de Santo Domingo, trabaja de manera
permanente en la línea de agrupar a representantes públicos y privados de la
cadena de valor de la industria del turismo, para fomentar actividades complementarias
que contribuyan al desarrollo productivo de la industria, apoyando la
competitividad, diversificación y sostenibilidad del sector turismo, y apoyando
la promoción del destino de Santo Domingo.
Este programa cuenta con el
apoyo y la cooperación de la Dirección Ejecutiva del Centro Histórico del
Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de
Turismo.
Dentro de las actividades a
desarrollar cada semana se destacan las animaciones de Piratas en Parque, La
Estatua Viva de Colon, Folclore Siglo XX y Carifotos Carnaval. Así como también, Paisajes del Parque con los
alumnos de la Escuela de Artes Visuales, pintando al aire libre y a la vista de
todos.