Santo Domingo.- Mediante esa
iniciativa, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac),
Alejandro Herrera y Jorge Cabeza, gerente general de la multinacional, firmaron
un acuerdo en el que esta última se compromete a proporcionar herramientas
para almacenamiento de información
académica de la Asca y facilidades a los
estudiantes para que tengan mayor acceso y comunicación con los programas
académicos.
"Este acuerdo es un
paso más en el avance de la academia como institución educativa. Esperamos que
rinda los frutos anhelados, por la relevancia de que una empresa como
Microsoft nos tome en cuenta para respaldar nuestros sistemas informáticos y
nuestros programas educativos", manifestó Herrera al momento de firmar el
acuerdo
En tanto que el
representante de Microsoft destacó la tecnología con que cuenta la Asca y lo
importante que resulta para su empresa respaldar instituciones como estas,
precisamente por el impacto nacional e internacional que generan.
"Este acuerdo es
básicamente para poder otorgarle al Idac las últimas tecnologías de información
en materia de colaboración productiva. Lo que estamos haciendo es
otorgando las herramientas que les
permitirán a los estudiantes comunicarse, almacenar información y colaborar sin
importar en qué lugar estén", indicó Cabeza.
El representante de
Microsoft resaltó que también están entrenando a los profesores que harán uso
de esas herramientas con sus estudiantes.
"Microsoft apoya a
una institución que de por sí es abanderada en tecnología y de impacto
regional, una institución que incide en el país y en el Caribe", puntualizó.
El director de la Asca,
Juan César Thomas Burgos, ponderó como positiva la firma de este acuerdo, que
viene a abrir posibilidades para la academia en materia de soporte tecnológico.
"El sistema office
365 avalado por Microsoft permite a las instituciones académicas contar con un
apoyo en materia tecnológica y de almacenamiento de la información académica
con la que contamos y eso nos ayuda en que reducimos costos, ya no tenemos que
invertir altas sumas de dinero en servidores, y también tenemos otras
posibilidades de interacción con los estudiantes", agregó.
A la firma del
acuerdo asistieron, además, el subdirector general Santiago Rosa Martínez; el
director Legal, José Valdez; el director de Recursos Humanos, Vicente Estrella;
Administrativo, José Ortiz; de Planificación y Desarrollo, Enna de Arredondo; y
la directora Financiera, Mayra Pimentel.