Debrine se reunió con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, a quien le confirmó que es de sumo interés para la organización mundial trabajar en el desarrollo y conservación de ese patrimonio.
En ese sentido expresó que "Nos hemos reunido para coordinar acciones conjuntas a favor del desarrollo de la Ciudad Colonial, tuvimos este primer encuentro para ver de qué forma podemos unirnos al proyecto."
De igual manera el representante de la UNESCO señaló que está satisfecho con la labor que viene realizando el Ministerio de Turismo en el casco histórico de la ciudad de Santo Domingo.
"Lo que se viene realizando es un trabajo bien logrado, con todo el cuidado que amerita la Ciudad Colonial, por tanto UNESCO quiere unirse a este esfuerzo y compartir la responsabilidad en el desarrollo del proyecto", dijo.
El ministro García agradeció la visita de Debrine y dio la bienvenida a la colaboración de la organización, el funcionario dijo que la aunque la Ciudad Colonial es un patrimonio mundial, la misma también pertenece a cada uno de los habitantes de ella, los cuales deben resultar beneficiados de este proyecto.
"Acogemos con mucho entusiasmo esta iniciativa de la UNESCO que es la organización que vela por el cuidado del patrimonio mundial y dentro de sus funciones se encuentra la de orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo" afirmó García.
El funcionario entiende que la experiencia de los técnicos de la UNESCO dará un mayor soporte a los consultores que ha contratado el Ministerio de Turismo bajo las especificaciones del Banco Interamericano de Desarrollo BID, para llevar a cabo el proyecto de remozamiento de la Ciudad Colonial.
Fuente: InfoTur Dominicano.