Santo Domingo.- Un
comunicado del Dirección de Comunicación Estrategia establece que en el primer semestre
de este año 2014, se han reportado 159
casos frente a 376 casos reportado al
mismo período 2012, con una tasa de 3.2% por 100,000 habitantes.
Con relación a igual periodo de 2013, en este año se han reportado 5 casos
confirmados de cólera, reflejado una disminución de 86%.
El informe indica que el Ministerio de Salud ha reforzado las estrategias de prevención y educación en todo
el país y de manera focalizada en las localidades de los Alcarrizos y Pedro Brand , de la provincia Santo Domingo,
Yamasá ,provincia Monte Plata, Estefanía en Azua y en la Romana, por considerarse los sectores más vulnerables.
Asimismo, se mantienen las acciones preventivas, de educación a la
población, la vigilancia estricta de los casos de diarrea que llegan a los
centros de salud, hasta la potabilización del agua, para lo cual se desarrolla
un proyecto desde la Dirección de
Salud Ambiental, que abarca los diferentes acueductos rurales y no rulares del
país.
El cólera
El cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda,
caracterizada por iniciar de manera repentina causando en la persona diarrea,
nauseas y vómitos.
Esta enfermedad es provocada por la bacteria Vibrio
cholerae y cuando no es tratada a tiempo ni adecuadamente provoca
deshidratación rápida, el colapso circulatorio, la hipoglucemia en los
niños y la insuficiencia renal pudiendo causar la muerte rápidamente.
Para prevenir
esta enfermedad se recomienda toma agua hervida o purificada, lavar y
desinfecta frutas y verduras y vegetales, cocinar bien los alimentos, lavarse las manos antes
de comer y después de ir al baño, come sólo en lugares limpios.