www.diariohispaniola.com
Celebran el Centenario del Canal de Panamá con un homenaje a sus trabajadores

Celebran el Centenario del Canal de Panamá con un homenaje a sus trabajadores

Por Servicios de Gizmodo.es
viernes 15 de agosto de 2014, 21:23h
El acto tuvo lugar en las esclusas de Miraflores, en el sector Pacífico, y estuvo encabezado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el ministro de Asuntos del Canal y presidente de su junta directiva, Roberto Roy.

Panamá.- El Canal de Panamá conmemoró sus cien años con una ceremonia en la que no faltaron ni la torta ni la música típica y en la que se rindió homenaje a sus 10.000 trabajadores y al sacrificio de los que participaron en la construcción de la obra para unir el Atlántico con el Pacífico.

El acto tuvo lugar en las esclusas de Miraflores, en el sector Pacífico, y estuvo encabezado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el ministro de Asuntos del Canal y presidente de su junta directiva, Roberto Roy.

Dos remolcadores del canal, el "Cerro Pando" y el "Cerro Punta", pasaron por Miraflores haciendo sonar sus sirenas en coincidencia con la ceremonia para conmemorar el centenario.

"Son cien años de innovaciones (...) pero hoy de lo que se trata es de honrar al ser humano, por las numerosas pérdidas que hubo de los que hicieron el máximo sacrificio para hacer realidad esta obra", dijo Quijano a un canal de televisión.

Roy también rindió homenaje a los trabajadores. "Hay que agradecer a los que dieron su vida, sin ellos no sería posible esta obra".

El primer buque en pasar hoy por la vía fue el carguero estadounidense Galini, desde el Mar Caribe con rumbo sur, a la 01.00 hora local (06.00 GMT) y el crucero portugués Athena Victoria con rumbo norte desde el océano Pacífico minutos después.

La banda del colegio público Moisés Castillo Ocaña interpretó marchas nacionalistas, canciones del folclore panameño y una presentación de su conjunto típico ataviado con la lujosa pollera y el montuno, trajes campesinos locales.

Un enorme pastel de chocolate con la forma de la esclusa de Miraflores y un barco en pleno tránsito, de cuatro metros de largo y más de 100 kilos de peso, fue presentado en el acto y colocado en el centro de visitantes para repartirlo más tarde a los visitantes.

El Canal de Panamá, inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1914 y en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999, es objeto también hoy del homenaje unánime de la prensa panameña.

"100 veces gracias" titula a toda página con una foto el decano de la prensa local, La Estrella de Panamá, mientras La Prensa también titula con la frase "Signo y destino de una nación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios