Santo Domingo Oeste.- En su discurso
Peña resaltó que la administración de ese ayuntamiento invierte mensualmente
aproximadamente unos 15 millones de pesos, a través de su dirección de Aseo
Urbano, en las compañías recolectoras Higiene Integral y Codepal, que junto a
las unidades propias de la alcaldía depositan en el vertedero de Duquesa
alrededor de 10 mil toneladas de basura.
Asimismo, el funcionario enfatizó que en materia de Obras
Públicas, el ayuntamiento que dirige recorrió todo el municipio, asfaltando y
bacheando calles, y es esta una de las principales razones por la que las
calles como Yolanda Guzmán y el callejón del mismo nombre en el Libertador, la
Mamá Tingó y la Amín Abel presentan una imagen diferente; lo mismo produjo el
bacheado de las calles 1ra, 3ra, 4ta, 5ta., la calle 6ta. Esquina A y la calle
16 del sector de Villa Aura, así como las manzanas 14, 37, 41 y 44 del sector
Las Caobas, entre otras tantas.
"Trabajos de gran envergadura y cuyas soluciones fueron
ejecutadas por nuestra gestión, también se evidencian en La Cañada del Álamo en
la Venta, La Cañada Los Pérez en el Kilómetro 12, así como lascañadas
de Tuffiy la de Los Comunistas, en el Ensanche Altagracia", detalló el reputado
alcalde
.
De igual forma definió como una hazaña histórica la titánica
labor que tuvo realizar esa alcaldía para terminar el desafiante caos del
drenaje pluvial que prevaleció durante años en la avenida Luperón.
"Esta administración ha solucionado el drenaje pluvial en un
90% en todo el municipio, y nuestros equipos técnicos permanecen supervisando
los puntos críticos, de manera que aquellos que han sido saneados no vuelvan a
ser dolor de cabeza para los munícipes", expresó Peña.
Por otro lado, el alcalde de Santo Domingo Oeste dijo que en
materia de Tránsito en ese municipio, logró mantener y eficientizar el
reordenamiento en el mismo, trabajando de la mano con los diferentes sindicatos
choferíles establecidos allí, dando como resultado que las avenidas Las Palmas,
Isabel Aguiar, la Prolongación 27 de Febrero, Manoguayabo y las calles en
general del área que le corresponde luzcan más despejadas.
Peña indicó además: "Las áreas de emergencias las cubrimos
con el trabajo voluntario de los hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos y la
Dirección de Gestión de Riesgos, sin dejar de reconocer el gran soporte que han
sido y serán siempre la Defensa Civil, la Cruz Roja y las entidades que siempre
dicen presentes a través del Comité Municipal de Mitigación y Respuestas, el
cual humildemente presidimos".
De acuerdo con el funcionario, estos cuatro años han sido
sumamente arduos para él y el equipo que le acompaña en esta gestión, ya que se
han mantenido trabajando por el arte y la cultura, así como el deporte del
municipio, por lo que han dado respuesta en la construcción y reconstrucción de
plays, canchas y áreas recreativas para los jóvenes, lo mismo que algunos
parques infantiles para la recreación de los infantes.
"Cada día, estamos en contacto directo con nuestras
comunidades, juntas de vecinos, iglesias clubes, entidades comunitarias y con
el sector empresarial, a través de la Dirección de Acción en la Comunidad, en
donde damos respuestas a las necesidades, de acuerdo al presupuesto municipal",
manifestó durante su discurso el alcalde.
Finalmente, el alcalde puntualizó que su gestión se ha
caracterizado por ser transparente, ya que cumplen cabalmente con la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información
Pública, por lo que cada persona que ha solicitado cualquier información le han
dado respuesta, sin tener ningún caso pendiente.
La rendición de cuentas del alcalde Francis Peña se llevó a
cabo en el Polideportivo de las caobas, ante la presencia de los principales funcionarios
y políticos del municipio, así como líderes comunitarios, y presidentes de las
juntas de vecinos y clubes culturales del sector.