Santo
Domingo.- Los talleres, de ocho horas de
duración, impartidos por el educador
Reynaldo Infante y el psicólogo Luis Vergés, forman parte del proyecto "Promoviendo
la Cultura de la Paz en mi Escuela", que también abordará
a estudiantes, padres y madres.
Yanira Fondeur de Hernández, presidenta de la entidad, dijo que desde la sociedad civil están
contribuyendo con proyectos educativos de prevención de la violencia intrafamiliar
y de género y de fomento de una sana convivencia a través del buen trato.
"El papel de la escuela en la prevención de la violencia
puede ser poderoso, ayudando a desaprender conductas agresivas por
constructivas, por eso le brindamos herramientas que fomentan la disciplina positiva en el
aula, el manejo de conflictos, del enojo
y el acoso escolar o bullying, y los exhortamos asumir el compromiso de ser multiplicadores de la cultura de la paz, que
beneficia a toda la comunidad escolar",
expresó.
Para el educador Reynaldo Infante, el respeto a la persona
es la clave para la disciplina en el aula y entiende que se requiere de
inteligencia emocional para aplicar el autocontrol y resolver los conflictos en
forma pacífica.
De su lado Luis Vergés expresó que el enojo no tiene porqué
convertirse en violencia e indicó que las alternativas para el bullying son
empoderar a las víctimas dentro de un
plan integral, reconocer los comportamientos positivos, mostrar que se valora a
cada estudiante, ayudar a ver sus
acciones con sus consecuencias y responsabilizarse de su conducta, entre otras.
El director del centro educativo, coronel Víctor Cruz
Fabián, agradeció la formación impartida
por la Fundación y recordó que todas y todos merecemos una vida sin violencia.
El taller fue conducido por Rosa Roa, vicepresidenta de
la Fundación y participaron además Amarilys Durán, Verónica Sención, Nurys
Veras, Loly Alonso, Elisa Morato, Miguelina Acosta, Mildred de Sánchez Noble,
Francia de Pérez, Francia de Subero.