Unos 7,814 pacientes con enfermedades crónicas y
agudas de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología recibirán medicamentos
y alimentos fortificados por valor de más de RD$22.6 millones, aportados por el
programa Sanar una Nación.
Santo
Domingo, D.N.- Sanar una Nación es una alianza entre la organización benéfica CitiHope
International y las empresas Banco Popular, Grupo Rica, Grupo Ramos y Grupo
Universal, cuyo fin es fortalecer el sistema de salud pública del país,
mediante el aporte sostenible de medicamentos y otros insumos médicos.
En este sentido, en nombre de las empresas que
auspician Sanar una Nación, Tim Tucelli, presidente de CitiHope International
Dominicana, y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Publicas y Comunicaciones
del Banco Popular, hicieron entrega a los directivos de la Asociación Instituto
Dominicano de Cardiología de un suministro consistente en 468 frascos de
analgésicos y antiinflamatorios; 531 frascos para tratar la hipertensión; 821 de
antibióticos y 9,000 unidades de pastillas para tratar el colesterol, así como 66
cajas de alimentos fortificados.
Esta aportación de medicamentos y alimentos
especiales contribuirá a tratar las afecciones cardiacas y las infecciones,
mejorar la presión arterial, aliviar los dolores, complementar la alimentación y
contribuir a la recuperación de los enfermos. En total, se beneficiarán 5,387 pacientes
con enfermedades agudas, 645 pacientes con enfermedades crónicas y 1,782
pacientes en estado de internamiento, quienes gracias a la entrega de medicamentos
y alimentos fortificados realizada por la alianza Sanar una Nación, tendrán
garantizados el tratamiento de sus enfermedades, según el diagnóstico médico
que reciban.
El doctor Ernesto Díaz Álvarez, director de la
Asociación Instituto Dominicano de Cardiología, agradeció esta contribución, y
en sus palabras explicó que esta iniciativa representa un apoyo significativo
para mejorar la asistencia y el estado de salud de las personas en condiciones
de vulnerabilidad que acuden a este instituto con afecciones cardiovasculares y
otras enfermedades.
Alianza en
favor del desarrollo sostenible de la salud de los dominicanos
El señor Tim Tuccelli expresó que CitiHope
International y el programa Sanar una Nación encuentran
en instituciones como el Instituto de Cardiología una vía para cumplir
su "objetivo de contribuir con la salud del país, especialmente en la población
más desposeída".
"Nos enorgullece poder entregar esta donativo a la institución que tiene el
mejor índice de éxito en tratamiento de enfermedades cardiovasculares del país
y saber que esta cura llegará a los más necesitados por medio de los mejores
cuidados médicos", dijo el señor Tuccelli, presidente de CitiHope International
Dominicana.
De su lado, en nombre de las empresas que auspician Sanar una Nación, el señor
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones
del Banco Popular, resaltó el compromiso que tienen todas las empresas que
integran la alianza con el desarrollo sostenible de los dominicanos, para cuya
consecución es vital garantizar una vida saludable.
"Las empresas
privadas que llevan a cabo el programa Sanar una Nación son conscientes de la
importancia que la población dominica atribuye a la salud como un componente
básico del desarrollo sostenible de la nación y como una necesidad de la
filosofía de inclusión social que promueven las empresas Grupo Popular, Grupo
Rica, Grupo Ramos, Grupo Universal y la entidad CitiHope Dominicana", dijo
el ejecutivo bancario.
Sanar
una Nación es una alianza del sector público y privado que busca fortalecer el
sistema de salud pública del país. En el marco de este programa, CitiHope
International, organización sin fines de lucro que impulsa el proyecto, se
compromete a entregar asistencia humanitaria por un valor de US$100 millones,
en un período de cinco años, mientras que los demás asociados y patrocinadores
aseguran la base financiera para garantizar el suministro sostenible de la
ayuda.