Santo
Domingo.- Los libros fueron entregados este miércoles por el presidente de la SDB, Mariano Mella, a la embajadora Rosa
Hernández de Grullón, durante una visita que realizó la diplomática a la entidad cultural, ubicada en la calle Las
Damas número 106, en la Ciudad Colonial.
Estuvieron presentes Dennis R. Simó y Juan de la Rosa,
vicepresidente y vicetesorero de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos.
Mella expresó que la disposición de cooperar con la
creación de este centro, que promoverá la cultura y la historia dominicana en
ese país del viejo continente, forma
parte de la gestión de los Bibliófilos
en el marco de su misión de promover, preservar y divulgar la
bibliografía y la cultura nacional.
Por su parte, la embajadora Hernández de Grullón, al
agradecer el donativo bibliográfico, resaltó que la creación de la biblioteca
de autores nacionales de calidad, estará abierta a consultas generales, con la
finalidad de difundir la diversidad y la riqueza de nuestros escritores e
intelectuales en Francia,
considerada como la gran urbe cultural
de Europa.
Sobre la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
La Sociedad
Dominicana de Bibliófilos fue fundada en
1973, y es una organización de carácter privado, no lucrativo, organizada con
el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura
dominicana.
Los
bibliófilos han editado una parte importante de las obras clásicas de la
República Dominicana, creando lo que se ha denominado la Colección Cultura
Dominicana.
La labor
cultural de la esta entidad no se limita a la difusión de las obras, sino que
también mantiene en funcionamiento la Biblioteca Enrique Apolinar Henríquez, fundada en 1978, la cual posee una
colección bibliográfica sobre temas
dominicanos y del Caribe. Esta biblioteca se ha convertido en una importante
fuente de consulta para investigadores, escritores y académicos nacionales y
extranjeros que la frecuentan.
Además de Mella,
el consejo directivo de la SDB está integrada por Dennis Simó, vice-presidente;
Bernardo Vega, tesorero; Juan de la Rosa, vice-tesorero; José Felipe Chez Checo,
secretario; Sócrates Olivo, vice-secretario; y Juan Tomas Tavares K., comisario de cuentas.
Asimismo, Antonio
Morel, suplente del comisario de cuentas y como vocales Frank Moya Pons, Juan
Daniel Balcácer, Eugenio Pérez Montas, Eleanor Grimaldi Silie y María Filomena
González.