Santiago de los Caballeros. Al encuentro se dieron cita más de 250 miembros
del personal ejecutivo, administrativo, ventas y de operaciones de la empresa,
quienes tuvieron la oportunidad de conocer la importancia que reviste para el
gobierno dominicano desde el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), los temas de género y su incidencia en la vida
económica del país.
En República Dominicana, Philip
Morris se destaca por una alta participación de la mujer en todas las
diferentes áreas de la compañía, incluyendo en posiciones gerenciales, con un
potencial vertiginoso de crecimiento, por lo que se ha destacado como una
importante subsidiaria a nivel internacional en términos de balance de género.
"Estamos actualmente ante el reto de transición de
muchas de las empleadas de la empresa a posiciones ejecutivas y con esto una
necesidad inherente de balancear su rol de madre, esposa y ejecutiva. Este
encuentro lo desarrollamos con el fin de destacar ante todos, ejemplos únicos
de mujeres de éxito ante importantes retos profesionales", expresó Liliana
Cabeza, Directora General de Philip Morris Dominicana.
El seminario tuvo como propósito,
además, compartir acerca de las iniciativas que desarrolla la empresa a nivel internacional
en materia de diversidad laboral, y cómo se están aplicando en el país. Además
contó con la participación y ponencia de Susan Clancy, especialista en
Diversidad y Liderazgo Femenino, ex profesora de la Universidad de Harvard y actual
docente de la Universidad INCAE.
Durante el encuentro,
el personal de Philip Morris Dominicana, le hizo entrega a Margarita Cedeño, de
una placa de reconocimiento por su valiosa contribución en el ámbito
humanitario y al fortalecimiento de la solidaridad social en el país, en
especial para la mujer dominicana.
Al finalizar, la Vicepresidenta de
la República participó en un recorrido especial por la planta de producción de
la empresa y pudo conocer los distintos procesos de la fabricación de estándar
mundial.
Durante el recorrido, Cedeño de
Fernández, pudo compartir con el personal de operaciones desempeñando su
jornada laboral y observar la sofisticada tecnología que caracteriza las
instalaciones de producción.