Santo Domingo.- En el comunicado, dirigido al ministro de Medio
Ambiente, Bautista Rojas Gómez y firmado por el
consejo directivo de la Fundación Moscoso Puello, se exponen una serie de
razones legales, ecológicas, técnicas, científicas y
económicas, con las cuales sustentan la solicitud de desistimiento.
"Y es que de concretarse estas acciones, constituirían una grave
amenaza que atentaría contra la
integridad ambiental del Parque Nacional Valle Nuevo y su biodiversidad,
tendría el potencial de desatar la tala indiscriminada de sus bosques y la
destrucción del entorno, históricamente expuestos a la voracidad de intereses que ven en ellos
un recurso dispuesto para su provecho, y constituirían además una violación a
las leyes ambientales aplicables (Constitución de la República Dominicana,
Art. 15 Párrafo, Art. 67; Ley 64-00, Art. 18 numeral 4, Art. 34 numeral
19, Art. 35 numerales 1, 2, 4 y 5, Art. 132, 136 y 137; Ley 202-04, Art.
14 Categoría II, Art. 37 Categoría IIA numeral 14; Decreto 233-96)",
señala la carta.
Los miembros del consejo de
directores de la Fundación, encabezado por
Vilma Benzo de Ferrer, presidente de la Asamblea Fundadora y Luis
Arambilet, presidente; entienden que las
explicaciones y motivaciones que el Ministerio esgrime para justificar
las acciones planificadas, carecen de
asidero técnico y científico, "un requisito riguroso cuando se tiene la
responsabilidad de gestionar recursos naturales de los cuales bien puede
depender el futuro de la Nación", apuntan.
Al concluir la carta, la Fundación exhorta al Ministerio de Medio
Ambiente a analizar seriamente si sus planes son suficientemente razonables
considerando la irracionalidad técnica del mismo, los daños que ocasionara al
ambiente, las experiencias fallidas de reforestación en Valle Nuevo, el
astronómico costo de la labor requerida, "y considerando además que la propia
naturaleza nos viene demostrando desde hace 40,000 años que ella tiene la
capacidad de devolvernos a mediano plazo un bosque más sano y más denso que el
afectado por el incendio, siempre que la regeneración natural pueda ocurrir sin
perturbaciones causadas por el hombre".