|
Thomas Pérez, el nuevo secretario de Trabajo de EE.UU. |
El Senado de Estados Unidos confirma como Secretario de Trabajo a Thomas Pérez, hijo de dominicanos
Por EFE
viernes 19 de julio de 2013, 00:05h
Pérez es el único secretario de origen hispano en el
gabinete del segundo y último mandato del presidente Barack Obama. La votación
fue de 54 votos a favor y 46 votos en contra. Pérez había sido secretario de Trabajo
en el Estado de Maryland. Uno de los más reacios a la nominación de Pérez fue
el senador republicano por Florida, Marco Rubio.
La
confirmación de Pérez ocurrió dos días después de que la mayoría demócrata
amenazara con cambiar las reglas parlamentarias para poner fin a la táctica
dilatoria de la minoría republicana, que impedía la votación sobre las
designaciones de Pérez y otros altos funcionarios del Gobierno.
Pérez, de 51
años de edad e hijo de dominicanos, encabezaba hasta ahora la División de
Derechos Civiles en el Departamento de Justicia, una gestión que ha sido
duramente criticada por los republicanos. Durante las audiencias en el comité y
antes de la votación en el pleno del Senado los republicanos repitieron sus
críticas al trabajo que ha hecho Pérez en materia de derechos de voto e
inmigración.
Ayer, miércoles, sesenta senadores votaron a favor de dar por
terminadas las dilaciones y de someter a voto en el pleno la postulación de
Pérez. Para vencer las maniobras parlamentarias, bajo las reglas actuales del
Senado, se necesitan 60 votos y para llegar a esa cifra los demócratas, que
tienen 52 senadores, contaron con la colaboración de los republicanos Lamar
Alexander y Bob Corker, de Tennessee; Susan Collins, de Maine; Mark Kirk, de
Illinois; John McCain de Arizona, y Lisa Murkowski de Alaska.
Durante el
debate, el republicano John Cornyn, de Texas, dijo que Pérez "tiene un
historial de gestión ideológica y polarizante", en tanto que su
correligionario Marco Rubio, de Florida, argumentó que Pérez no ha respondido a
algunas preguntas durante las audiencias previas a la votación. Rubio tampoco
estuvo de acuerdo con que se limitara el debate y se pasara a votación y
advirtió: "se nos pide que votemos acerca de alguien que tiene un
desprecio claro por las citaciones del Congreso".
La postulación de Pérez
contó con un respaldo firme de los sindicatos y de las organizaciones latinas. En
una carta dirigida el martes a los principales dirigentes demócratas y
republicanos del Senado, una coalición de apoyo liderada por la Asociación
Nacional de Liderazgo Hispana (NHLA, en inglés).
Integrada por unos 70 grupos
latinos, NHLA describió a Pérez como un "individuo excepcionalmente
cualificado" para el cargo y destacó que ha demostrado una trayectoria de
trabajo "bipartidista". Pérez, abogado de profesión y experto en
derechos civiles, fue nombrado por Obama el pasado 18 de marzo, en reemplazo de
la hispana Hilda Solís, quien dimitió el pasado mes de enero.