Santo Domingo. Rosa Dinorah Peña
Acosta, presidenta de la entidad, consideró que, dentro de todos los retos que
enfrenta el comerciante, la informalidad y el contrabando son una seria amenaza
al sector, ya que suponen un delito que distorsiona los precios, atentando
contra los productores nacionales, el comercio y la industria dominicana.
Manifestó que el contrabando
se debe combatir con medidas y sanciones que representen un verdadero riesgo
para quienes se lucran de este problema.
"Mientras resulte rentable para un grupo, nosotros, los comerciantes
formales, estaremos enfrentando inestabilidad y grandes pérdidas
económicas. Si las autoridades no adoptan
medidas contundentes, el problema del contrabando se mantendrá y se acentuará
cada día más", agregó.
Asimismo reiteró que se
requiere combatir el contrabando con labor de inteligencia por parte de los
organismos de seguridad del Estado.
Dijo que, específicamente, el
contrabando de cigarrillos está arropando a la industria y fomentando la
informalidad en el sector, lo que va en detrimento del sector formal generador
de empleos en el país.
La presidenta de Fenacerd,
señaló además que como organismo gremial seguirán enfocando esfuerzos para
reducir al mínimo esta práctica desleal que afecta negativamente al sector y el
país.
Las declaraciones de la
Presidenta de Fenacerd fueron ofrecidas durante el acto de clausura del VI
Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios: Presente y Futuro del Comercio
y las Empresas.