Santo Domingo.-
Hidalgo, hizo el anuncio durante un recorrido de evaluación del Plan de Mejora
que desde hace varios meses se desarrolla en ese centro. El reacondicionamiento
incluye corrección de las filtraciones, pintura, cambio de mobiliario en
general, iluminación e higienización.
El funcionario destacó que para
mejorar la calidad de la atención se continuara
con la entrega de equipos médicos nuevos y la reparación y mantenimiento
de otros, así como la ejecución de un plan para la solución de los problemas de
infraestructura que presenta el hospital en algunas áreas.
Señaló que en los últimos dos meses
se han entregado equipos de alta tecnología al centro de salud, entre los que
están: un sistema de tratamiento de agua por osmosis para la cocina; dos
video-endoscopios con sonda de gastro y colonoscopía; un ecocardiografo, 15
incubadoras, un desfibrilador, 6 sillas de rueda, un ventilador neonatal, un
esterilizador "Matachan", 5 aspiradores
y un succionador quirúrgico. Asimismo, fueron adquiridas 15 unidades de
acondicionadores de aire y tres bombas de agua.
Como parte de los trabajos que se
realizan de manera continua en el centro, fue reparado recientemente el
tomógrafo, al cual se le compró un UPS de 80 KVW de 40 baterías, además se
repararon equipos de anestesia, ventiladores y las máquinas del servicio de
lavandería donde se entregó una máquina nueva.
También, en el edificio
principal se inició la
impermeabilización de los techos y en las uniones de las estructuras físicas
que fueron construidas en diferentes etapas. Al mismo tiempo, para suplir la
demanda de agua, en coordinación con la Corporación de Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo
(CAASD), se logró la optimización
del flujo del agua con la ampliación de la acometida del lado norte del
hospital y con la instalación de tres bombas de diferentes capacidades y
tinacos colocados en las áreas prioritarias, y será colocada otra acometida por
la calle sur para aumentar el flujo vital a la
consulta externa y emergencia.
Para
la solución del suministro eléctrico, además de los dos circuitos que suplen el
servicio, se compró una planta de 500 kw para evitar la interrupción de los
servicios médicos. En otro orden, en el Robert Reid Cabral se desarrolla una
campaña dirigida al manejo de la higiene y el orden con el lema "Limpieza es Salud", con la
participación voluntaria del personal de mantenimiento y, mayordomía, gerentes
y la colaboración de otras entidades.