Santo Domingo.- En un estudio publicado a inicios de mes, los científicos dieron a conocer dichas medidas de limpieza, recalcando lo siguiente: "No abogamos ni aconsejamos tratamientos o enfoques específicos. Recomendamos que la política y los procedimientos del hospital sean respetados y cumplidos". Una vez dicho esto, los investigadores procedieron a dar a conocer los métodos de limpieza para la desinfección.
El primer método consiste en meter las máscaras N95 al horno a 70 grados por 30 minutos. La segunda opción es sumergir la máscara en vapor de agua hirviendo por 10 minutos. Cabe mencionar que estos métodos son únicamente para las máscaras N95, las cuales, deben ser utilizadas únicamente por el personal de salud y las personas infectadas con el virus.
¿Cómo desinfectar cubrebocas de tela?
Ahora bien, si no eres portador del virus y utilizas cubrebocas de tela como medida de prevención, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan lavarlos de acuerdo a la frecuencia de su uso, esto, con agua caliente y jabón. Destacaron que la aplicación adicional de algún desinfectante una vez que el cubrebocas haya sido lavado, también puede funcionar.
Es importante enfatizar que los CDC han advertido sobre el uso de las máscaras de tela en menores de dos años, pues estos no deberán usarlas ya que pueden llegar a provocar asfixia. Asimismo, se recomienda que cuando se retire la máscara de tela se haga con precaución, sin tocar ojos, nariz o boca.