Santo Domingo.- El representante de la Santa Sede en
el país expresó que se puede notar la confianza del Gobierno en el
Sistema y su estructura. Que a través de la misma da protección a los más
desposeídos con sus programas sociales. "Yo soy uno de los que insiste en que
el aspecto social se tiene que vivir, no solamente predicar.
La justicia
social es un tema que la iglesia le da seguimiento. Existen países que no han
llegado al 50 por ciento protección y con muchos más años de ejecución de la
Seguridad Social", dijo el Nuncio al realizar una visita de cortesía este
jueves al Consejo Nacional de Seguridad Social.
La bienvenida del
encuentro estuvo a cargo del gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto,
quien agradeció al Nuncio de su Santidad el Papa Francisco la visita a la Torre
de la Seguridad Social al tiempo que valoró su interés en conocer el
funcionamiento del Sistema y sus entidades.
En tanto que
durante intercambio los funcionarios presentes le explicaron al prelado
católico las características de las instituciones que dirigen, señalando
el fortalecimiento del Sistema que tiene como principio la universalidad,
gradualidad y solidaridad.
La
actividad contó con la presencia de la Directora de la DIDA, Nelsida
Marmolejos; el Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá; el Contralor
General del SDSS, Wladislao Guzmán y el Subgerente General del CNSS,
Eduard del Villar.
Durante la
visita el Gerente General del CNSS, entregó al Nuncio Apostólico una
serie de documentos sobre el funcionamiento Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS), la Ley 87-01, el Plan Estratégico del SDSS 2014-2018
documento que tiene el objetivo de que las entidades estén alineadas en una
misma dirección y desarrollen objetivos comunes. Memorias
institucionales, revistas que abordan temas de interés social y broche
institucional del Consejo que simboliza solidaridad y protección.
El representante
del Vaticano en República Dominicana presentó sus credenciales al Presidente
Danilo Medina a finales del 2013. Monseñor Okolo ingresó en el Servicio
Diplomático de la Santa Sede en el año 1990 y sirvió sucesivamente en las
representaciones pontificias en Sri Lanka, Haití, Antillas, Suiza, República
Checa y Australia. Antes de su nombramiento como Nuncio Papal en la República
Dominicana desempeñó las mismas funciones en la República Centroafricana y
Chad. El Nuncio Apostólico nació en Kano, Nigeria, el 18 de diciembre del año
1956. Habla seis idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán y checo.