Punta Caucedo.- El funcionario jamaiquino y sus
acompañantes manifestaron que vinieron al país motivados por el propósito de
conocer los procedimientos que utilizan las autoridades de aviación civil de la República Dominicana relacionados con
la capacitación, dado el alto nivel de prestigio que ha alcanzado la ASCA entre
las agencias aeronáuticas del continente americano.
"Hemos contemplado
en nuestra visita el funcionamiento de esta academia superior de aviación y nos
interesa conocer más detalles sobre el proceder de la aviación civil
dominicana, la instalación de los nuevos centros de control, y para que nuestros técnicos puedan recibir
otros entrenamientos en la ASCA, porque hemos comprobado que es un centro muy
moderno, por sus instalaciones", manifestó Davies.
El director del
IDAC, doctor Alejandro Herrera, reiteró el respaldo a las iniciativas de la academia, en la que ha podido percibir
los avances obtenidos, los cuales seguirá apoyando al tiempo
de promover los lazos de cooperación con
otros países de la región.
"Nos satisface que
ustedes tengan esa apreciación del sistema aeronáutico dominicano, y de los
avances tecnológicos y de la infraestructura con que cuenta nuestra academia
superior, por lo que reiteramos que nuestras puertas están abiertas para las
autoridades aeronáuticas de Jamaica y de cualquier país del área que desee
formar su personal técnico en nuestro país", agregó Herrera.
Se comentó el hecho
de que Jamaica, Cuba y República Dominicana mantienen su acuerdo de rotación en
cuanto al asiento en el Consejo de la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI), y que próximamente le corresponderá a Jamaica, cuando la
delegación dominicana concluya su ciclo.